18 de Agosto. 22:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Diputación de Cáceres se adhiere al decreto de la Junta para compensar el aumento extraordinario de precios de los materiales

20 de Julio | 12:11
Redacción
La Diputación de Cáceres se adhiere al decreto de la Junta para compensar el aumento extraordinario de precios de los materiales
Se trata de una medida para apoyar a las empresas de la construcción, minimizar los efectos  de la subida de precios y evitar la caída del sector.

El Boletín Oficial de la Provincial de Cáceres con fecha lunes 18 de julio de 2022 ha publicado la resolución presidencial del 12 de julio por la que Diputación provincial se adhiere al decreto de la Junta de Extremadura para hacer frente al aumento de precios de los materiales que afrontan las empresas constructoras a la hora de ejecutar obras de la institución provincial.

El diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, L. Fernando García Nicolás, ha señalado que “ con esta medida la Diputación Provincial de Cáceres se pone al lado de las empresas de la construcción para minimizar los efectos que está teniendo sobre el sector las subidas de precios de los materiales en los últimos meses, en aras de evitar la caída del sector lo que se traduciría en la pérdida de puestos de trabajo y en no poder desarrollar la gran cantidad de inversiones que la institución provincial desarrolla en nuestra provincia”

Transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística

En concreto, el decreto acuerda la aplicación en el ámbito de la Diputación Provincial de Cáceres, del título II «Medidas en materia de revisión excepcional de precios en los contratos de obras del sector público» del Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras, y normativa posterior que desarrolle o interprete dicha norma.

Así mismo, acuerda la aplicación en el ámbito de la Diputación Provincial de Cáceres de las disposiciones de desarrollo aprobadas para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y concretamente, las previsiones contempladas en la disposición adicional decimoquinta de la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022, así como del artículo 9 del Decreto-Ley 1/2022, de 2 de marzo, de medidas urgentes de mejora de la calidad en la contratación pública para la reactivación económica, y normativa posterior que desarrolle o interprete dicha norma.

Además se ha tenido en cuenta que la normativa aprobada por la Junta de Extremadura en desarrollo de la normativa estatal no prevé límite cuantitativo alguno relativo a esta revisión excepcional de precios, entendiendo que en este punto se debe a la regulación básica estatal. Se ha fijado que esta revisión excepcional en ningún caso podrá ser superior al 20 por ciento del precio de adjudicación del contrato, conforme a la limitación impuesta por el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.