18 de Agosto. 23:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El 112 de Extremadura probará este jueves en Mérida, Logrosán y entorno el sistema de alertas masivas al móvil

26 de Octubre | 13:21
Redacción
El 112 de Extremadura probará este jueves en Mérida, Logrosán y entorno el sistema de alertas masivas al móvil
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura probará este jueves en las localidades de Mérida, Logrosán y entorno el sistema de alertas masivas a la población, a través de dispositivos móviles, ante emergencias y catástrofes naturales.

Así, el día 27 de octubre, entre las 11:45 y 12:15 horas se recibirá en los dispositivos móviles el siguiente mensaje: "PRUEBA DE ACTIVACION DE ALERTAS MASIVAS DESDE EL 112 EXTREMADURA. No responda a este mensaje. No llame al 112. Es un aviso de prueba del nuevo sistema español de avisos de emergencias a través de redes de telefonía móvil. Gracias por su colaboración. Una vez leído el mensaje pulse 'Aceptar' para eliminarlo de la pantalla".

El texto, que también aparecerá escrito en inglés, irá acompañado de un pitido, a modo de prueba. Quien lo reciba solo tiene que leer el mensaje y aceptarlo, en ese momento cesará el pitido y por tanto el aviso.

Esta actuación se enmarca en el nuevo sistema estatal ESAlert de alertas masivas (conocido como1-1-2 inverso), cuyo fin es avisar a toda la población que disponga de móvil de situaciones de emergencias extraordinarias donde tengan que adoptar medidas de protección como en el caso de grandes inundaciones, grandes incendios forestales, accidentes graves de mercancías peligrosas o de vertidos químicos, entre otras situaciones.

En la comunidad se han elegido para esta simulación la ciudad emeritense, y en el ámbito rural, se ha optado por el entorno de la planta solar térmica Solaben de Logrosán, en unos 20 kilómetros de radio. Así, se incluirán avisos a las localidades próximas de Cañamero, Valdecaballeros, Casas de Don Pedro, Navalvillar de Pela, y también las pedanías de Obando y Vegas Altas.

Se trata de las últimas pruebas que se están realizando en el conjunto de comunidades autónomas, previas a su activación definitiva de este sistema en todo el país, para que la ciudadanía adopte las necesarias medidas de protección en caso de alerta extraordinaria. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior está implantando este sistema, que será utilizado por las Autoridades de Gestión de Emergencias y Protección Civil, de ámbito autonómico y estatal.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.