20 de Agosto. 04:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cómo bajar de peso siguiendo una dieta vegetariana

21 de Diciembre | 19:44
Redacción
Cómo bajar de peso siguiendo una dieta vegetariana
A la hora de perder peso, muchas personas optan por dietas para adelgazar vegetarianas o incluso veganas, sin darse cuenta de que sin comer carne es posible engordar.

De hecho, hay personas vegetarianas que padecen sobrepeso y obesidad, por lo que es importante saber cómo bajar de peso sin ingerir carne y siempre es una buena idea acudir a un profesional, el cual trabaje con dietas personalizadas para cada cliente.

Hay que huir de los alimentos ultraprocesados

Parece que los alimentos ultraprocesados solo están presentes en una dieta “normal", omnívora o del modo en que queramos llamar a la que siguen la mayoría de las personas.

Sin embargo, muchos de los productos que se venden en los supermercados con el sello de vegetarianos son ultraprocesados, en especial aquellos que imitan la forma y los sabores de la carne, como la mortadela vegana y similares.

Al darle la vuelta al envase con el fin de leer los ingredientes nos asustamos, ya que incluyen más de diez y muchos con nombres muy raros, lo que se traduce en una cantidad de calorías tal que hacen que estos productos no sean aptos en las dietas para adelgazar.

Cuidado con los hidratos de carbono

A pesar de que se sabe que la grasa no es la culpable del sobrepeso, esto lo afirman incluso los médicos que siguen recomendando limitar la cantidad de grasas que se ingieren en las dietas, sin hablar de los hidratos de carbono.

Los hidratos están presentes en la pasta, el pan, el arroz, las patatas, los dulces, etc., y son los responsables de que engordemos, así que en una dieta vegetariana tienen que estar incluidos, pero con cuidado.

Si solo nos alimentamos de pasta, arroces, etc., será imposible adelgazar, aunque en la dieta no se incluya ni un gramo de carne.

Cuando los tomemos mejor que sean integrales

No es necesario que eliminemos todos los hidratos de carbono de la dieta, podría ser incluso contraproducente, pero cuando los incluyamos mejor que sean integrales, pues engordan menos, son más saciantes y poseen grandes cantidades de fibra.

Hay que emplear el aceite de oliva con cuidado

Siempre se nos dice que el aceite de oliva es una grasa muy saludable y esto es así, pero no hay que obviar que es muy calórico, lo que significa que esa ensalada tan sana y que apenas tiene calorías se puede convertir en una bomba calórica si nos pasamos con el aceite.

Es mejor medirlo siempre que lo usemos

Se calcula que, más o menos, una cucharada sopera de aceite tiene 130 calorías, por lo que es fácil imaginar las que estamos añadiendo a la ensalada si lo echamos con la aceitera o desde la botella.

De este modo, lo mejor que podemos hacer es medirlo siempre. No hay que obsesionarse, pero sabiendo las calorías de una cuchara sopera, y lo mismo con una de postre o de café, podemos ir jugando con las cantidades diarias que ingerimos.

Las legumbres son tus aliadas en las comidas

Cuando nos sentamos a comer, las legumbres serán las mejores aliadas con el fin de perder peso por varias razones.

Entre ellas tenemos las que aportan una gran cantidad de proteínas, que son saciantes, tienen mucha fibra y además permiten varias elaboraciones distintas sin emplear un solo gramo de carne.

No hay que olvidar que tienen pocas calorías con respecto a su peso, por lo que vamos a poder comer un buen plato sin que eso perjudique la dieta que estamos haciendo.

Evitar los fritos a toda costa

Otro error muy común en las dietas para adelgazar vegetarianas es la manera en la que se preparan los alimentos, pues a veces se fríen, lo que los hace insanos y añade una gran cantidad de calorías.

Podemos poner el ejemplo de los pimientos, muy ricos y poco calóricos, lo cual cambia si en lugar de asarlos al horno o hacerlos en el microondas decidimos freírlos.

Pensamos que comemos algo sano y que va bien para la dieta, pero la realidad es que no puede ser más perjudicial a la hora de perder esos kilos que nos sobran.

Se deben eliminar los refrescos

Los refrescos no aportan nada a una dieta. Solo son calorías vacías e incluso es preferible evitar los “zero", ya que tienen edulcorantes que se sospecha que pueden perjudicar a la salud o que están relacionados con los mecanismos que nos hacen ganar peso.

Así, siempre que tengamos sed, lo mejor es beber agua, tomándola en las comidas, las cenas y teniendo una botella a mano, pues debemos ingerir agua a menudo, sin obsesionarnos, aunque no tengamos sed.

El agua no hace milagros, pero ayuda a que eliminemos los líquidos acumulados, limpia el riñón, depura el organismo y nos mantiene hidratados, más despiertos a la hora de hacer nuestras tareas diarias y también con el fin de caminar, correr, montar en bici, etc.

Fuera las salsas comerciales

Si vamos al supermercado encontraremos varias salsas con la etiqueta “vegana" o “vegetariana", con las cuales pretenden que las personas que las compran crean que son saludables.

Estas salsas no son sanas, pues tienen una cantidad de calorías enorme en muy poca cantidad de producto, y además llevan todo tipo de conservantes y colorantes que no merece la pena ingerir.

Siempre hay que evitarlas y hacer nuestras propias salsas saludables, las cuales podemos ver en las dietas personalizadas, en las que los profesionales se preocupan de crearlas para sus clientes dependiendo del peso que quieran perder y de sus preferencias.  


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.