23 de Agosto. 04:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Valencia del Ventoso evoca la histórica entrada a la villa del comendador Fernández de Córdoba

24 de Agosto | 15:36
Redacción
Valencia del Ventoso evoca la histórica entrada a la villa del comendador Fernández de Córdoba
Con un nuevo guión y otras novedades se ha presentado en la Diputación de Badajoz la quinta edición de la evocación histórica sobre la llegada del comendador Gonzalo Fernández de Córdoba a la ‘Casa del Ventoso’. Con este evento teatralizado se festeja y revive la histórica entrada del gran capitán en la villa de Valencia del Ventoso allá por el siglo XVI.

  La alcaldesa de la localidad y diputada provincial, Concepción López, ha recordado que aunque es el quinto año que se celebra tendría que haber sido la séptima edición por el parón sufrido debido a la pandemia del Covid-19. Idea del anterior regidor del municipio, Lorenzo Suárez, y con la ayuda inestimable del trabajo voluntario del vecindario, “sobre todo mujeres que elaboran el vestuario y otros elementos”, precisa López, este año se ha contado con la actriz y directora teatral, Elizabeth Ruiz, autora de esta nueva versión que adapta el guión original de esta representación popular.

  A grandes rasgos, explica Suárez, el evento transcurre en horario nocturno, desde las 10 de la noche en adelante, evocando la entrada del comendador al pueblo para dirigirse a su morada, el castillo de la localidad. La idea surgió tras descubrir en documentos antiguos la historia de don Gonzalo Fernández de Córdoba, ‘El gran capitán’, llegando a su ‘Casa del Ventoso’ a finales de agosto de 1508 para tomar posesión de la encomienda. Esta evocación de aquel suceso de hace 515 años es el homenaje que rinde la villa de Valencia a uno de sus comendadores más ilustres.

  Durante el recorrido por las calles del pueblo, el comendador de encontrará con diferentes escenas teatralizadas, además de un mercadillo y una taberna medievales.

  Respecto a las novedades, se resumen en las diferentes escenificaciones que se suceden al paso del comendador y su comitiva, un taller de lucha medieval y exhibición de técnicas de combate de la época. En estas escenas participan actrices y actores aficionados de la recién creada asociación ‘La farándula de los vientos’, con la participación de más de cincuenta personas. Este año se cuenta con la participación de ‘Fratres Cáceres’, grupo de recreación histórica especializada en lucha medieval.

  Esta evocación histórica que atrae a visitantes de otras poblaciones se representa el 26 de agosto a partir de las 22 horas desde la plaza del Concejo o Ayuntamiento. Desde allí se inicia el desfile del cortejo histórico, continuando por varias calles y plazas y finalizando con una representación del acto del pleito homenaje o reconocimiento de obediencia al comendador. Esta escena se desarrolla a las puertas del castillo, fortaleza que la alcaldesa desea que se restaure para poder ser visitada. Por el momento solo se puede acceder al patio de armas.

  Previo al comienzo de la evocación, a partir de las 19 horas, se podrá conocer el campamento de la avanzadilla del ejército del gran capitán, instalado en la plaza de la Fuente de Abajo, donde de 20 a 21 hora se impartirán los talleres de lucha escénica medieval para niños y jóvenes.

  Organizada por el Ayuntamiento de la localidad, cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz, la Junta y la Universidad de Extremadura, la Universidad Popular y la asociación cultural ‘La farándula de los vientos’.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.