3 de Octubre. 21:11 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
OPERACIÓN ENREDADERA

La UCO detiene a un funcionario de la Consejería de Fomento por actividades ilícitas realizadas en tiempos de Vara

11 de Noviembre | 13:43
Redacción
La UCO detiene a un funcionario de la Consejería de Fomento por actividades ilícitas realizadas en tiempos de Vara
La Guardia Civil ha trasladado a Sevilla a un jefe de sección de la Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura en una operación contra la corrupción. Al parecer se trata de una detención. Cristina Teniente, vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, ha confirmado la actuación de la UCO que a primeras horas de la mañana se presentó en la sede de la Consejería, en Mérida, y procedió al traslado del funcionario por su relación con presuntas actividades ilegales realizadas en la anterior legislatura, durante el gobierno del socialista Guillermo Fernández Vara.

La Guardia Civil ha trasladado a Sevilla a un jefe de sección de la Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura en una operación contra la corrupción. Al parecer se trata de una detención. Cristina Teniente, vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, ha confirmado la actuación de la UCO que a primeras horas de la mañana se presentó en la sede de la Consejería, en Mérida, y procedió al traslado del funcionario por su relación con presuntas actividades ilegales realizadas en la anterior legislatura, durante el gobierno del socialista Guillermo Fernández Vara.

La Guardia Civil ya ha llevado a cabo la detención de 30 personas en el marco de la 'operación Enredadera' -derivada de la 'operación Madeja'- dirigida contra una trama que facilitaba contratos públicos a la empresa Fitonovo a cambio de sobornos, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación. Entre los arrestados hay una mayoría de funcionarios públicos y varios políticos. Además, los agentes han realizado diez registros, entre otros lugares, la sede de la Diputación de Sevilla o la sede de la empresa Fitonovo en Gran Canaria.

Las actuaciones de la Guardia Civil se han desplegado en Mérida, Sevilla, Córdoba, Jaén, Huelva, Cádiz, Granada, Madrid, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Lanzarote y Las Palmas de Gran Canaria. Los investigadores descubrieron que la empresa Fitonovo había creado una "red de contactos con funcionarios corruptos" que les facilitaban la obtención de contratos públicos de forma irregular. Pese a las 30 detenciones, la operación continúa abierta y podría haber más arrestos.

En Gran Canaria han sido detenidas  dos personas: un delegado de la empresa Fitonovo en las islas, que tenía su sede en el municipio grancanario de Arucas y un exconsejero de Residuos, Actividades clasificadas y Emergencias del Cabildo de Lanzarote y actual portavoz de Coalición Canaria en la institución insular, Sergio Machín.

En Jaén ha sido arrestado el segundo teniente de alcalde del municipio de La Carolina, Cristóbal Pérez, que aglutinaba las concejalías de Servicios, Deportes, Festejos, Turismo, Comercio, Vivienda, Asociaciones No Vecinales, Relaciones Institucionales y Sanidad.

Los agentes de la Guardia Civil han realizado un registro en el que se han incautado de información relacionada con la empresa Fitonovo y se han centrado en el ordenador del detenido. El alcalde del municipio, Francisco Gallarín, ha explicado que el Consistorio carolinense ha hecho tres obras con la referida empresa; una de ellas, el césped artificial del campo de fútbol, en el mandato anterior, y las otras dos, una pista de pádel y el patio de un colegio, en el actual.

Además en Jaén han sido arrestados un jefe del servicio de Infraestructuras de la Diputación Provincial y un técnico de Fomento. En Granada los agentes de la UCO han llevado a cabo el arresto de una mujer de 39 años, ex empleada de Fitonovo.

La juez Mercedes Alaya ha citado a los empresarios de Fitonovo, José Antonio González Baró y Rafael González Palomo, así como el administrador de la empresa Fiverde, Ángel Manuel Macedo, para ampliarles su imputación inicial derivada de la 'operación Madeja'.

85.000 euros en una caja de zapatos

 La jueza ha ampliado la declaración de estos tres imputados por medio de un auto que les ha leído de manera conjunta y en el que ha aludido a un supuesto pago de 85.000 euros que Fitonovo habría realizado a Antonio Miguel Carmona, también detenido este martes.

Carmona desempañaba el cargo de técnico asesor del Área de Infraestructuras para la Sostenibilidad en el anterior mandato, cuando dicha área era responsabilidad del primer teniente de alcalde Antonio Rodrigo Torrijos (de IU). El pago al que ha hecho referencia Alaya se habría realizado en una caja de zapatos antes de las elecciones municipales de 2011.

Otro de los detenidos es Carlos Gamito, asesor jurídico de Fitonovo. En Zaragoza hay dos personas detenidas. Se trata de un trabajador del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en la capital aragonesa y otro, ya jubilado. En Córdoba han sido arrestadas cinco personas, según fuentes de la investigación, que han añadido que ninguna de ellas ocupa cargos en la Diputación.

No ha trascendido que en Extremadura se haya realizado otra operación, además de la detención del citado jefe de Sección de la Consejería de Fomento. El presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, del PSOE, ha declarado que en la Diputación pacense no se han realizado registros ni detenciones. Y se ha mostrado a favor de que contra la corrupción se aplique la ley con todas sus consecuencias.

A los implicados en esta operación se les acusa de haber cometido delitos contra la administración pública, blanqueo de capitales, alteración de precio en concurso y subasta pública, falsedad en documento mercantil, delitos contra la Hacienda Pública y organización criminal.
 
La operación está dirigida por el juzgado de Instrucción número seis de Sevilla, que ha decretado el  secreto de las actuaciones, está siendo realizada por el Grupo de Delitos contra la Administración de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

En la imagen, Cristina Teniente, vicepresidenta del Gobirno de Extremadura, que ha confirmado la detención del funcionario extremeño.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.