3 de Octubre. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DEBATE EN EL PARLAMENTO DE EXTREMADURA

Pedro Escobar asegura que Izquierda Unida ni absuelve ni condena a Monago

27 de Noviembre | 17:44
Redacción
Pedro Escobar asegura que Izquierda Unida ni absuelve ni condena a Monago
Izquierda Unida-Verdes es el único grupo de la oposición parlamentaria extremeña que ha mostrado una cierta evolución, aunque no sea radical, en su postura respecto a la actuación de José Antonio Monago, exsenador y actual presidente del Gobierno de Extremadura, con sus viajes a Canarias, en los años 2009 y 2010. Eso es lo que indican las palabras de su portavoz, Pedro Escobar, ante el Pleno del Parlamento extremeño.

Cuando comenzó la polémica, IU se apresuró a condenar a Monago, saltándose la presunnción de inocencia a la que tiene derecho cualquier persona, y exigiéndole la dimisión si no demostraba "que es inocente". Es decir, para IU, Monago era culpable si no demostraba lo contrario, en vez de ser inocente salvo que se demuestre lo contrario, como establece la Constitución española de 1978 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos del año 1948.

IU ha evolucionado desde esa postura radical a una actitud 'contemplativa': no condena a Monago, pero tampoco le absuelve y deja la solución en manos de los tribunales de Justicia, aunque señala que si Monago es imputado deberá dimitir.

Izquierda Unida es el único grupo de la oposición parlamentaria extremeña que ha consultado las pruebas documentales que Monago ha puesto a disposición de los partidos políticos y de los periodista. Escobar y su compañero de partido Víctor Casco fueron al despacho de Monago y vieron los documentos. Los tuvieron en sus manos haciendo gala de lo que ha sido la actuación de los tres diputados de IU/V durante toda la legislatura: el realismo. No importa si los documentos están en el despacho de Monago o se encuentran depositados en la Asamblea; lo importante es revisarlos estén donde estén, ha venido a decir Escobar durante su intervención.

Más que en los viajes de Monago a Canarias, Escobar ha incidido en lo que ha sido una práctica generalizada entre diputados y senadores y ha criticado el pacto al que han llegado el PP y el PSOE en el Congreso y en el Senado para autorizar o desautorizar el pago con dinero público de los desplazamientos de los parlamentarios. A Escobar le parece que el control que se deriva de ese pacto es insuficiente.

El portavoz de IU ha planteado la necesidad de que una comisión parlamentaria investigue en Madrid la idonenidad de todos esos viajes, no sólo los de Monago. Escobar no considera ético que los parlamentarios viajen a costa del Congreso o del Senado por motivos de partido y ha afirmado que, aunque Monago no esté en la política para ganar dinero, sí puede haber hecho un uso partidista del dinero público.

TEMAS PERSONALES

José Antonio Monago le ha recriminado a Escobar que le dijera en su despacho cosas que luego no ha repetido en la tribuna del Parlamento. "Cuando uno dice una cosa en privado, en un despacho, señor escobar, lo mantiene en esta tribuna", le dijo Monago al portavoz de IU. "Señor Monago, hay cosas que no voy a contar", le respondió Escobar.

En la imagen, Pedro Escobar en la tribuna del Parlamento de Extremadura.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.