Según Gil Rosiña, Monago "no quiere aprobar las leyes mediante el consenso político, que es el que hace que esas leyes sean válidas para cuando se produzca un relevo en el gobierno".
Así, ha asegurado que el PSOE comparte la "necesidad" de sacar adelante una ley para acabar con la "discriminación" que sufre el colectivo de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales en la región, pero que algo "tan importante" no puede legislarlo el Gobierno extremeño "en solitario".
Según la portavoz, se está "negando el diálogo a los grupos políticos con representación en la Asamblea y a la sociedad civil organizada".
Gil Rosiña ha hecho estas declaraciones en Mérida tras mantener una reunión con miembros de la Fundación Triángulo para conocer las aportaciones del PSOE respecto de la ley. Rosiña cree que la "intención" de la administración autonómica, es llevar la ley al Parlamento "por lectura única".
Asimismo, ha señalado que las cuestiones relacionadas con derechos sociales o igualdad de género presentadas en la Cámara extremeña "vienen al calor de las reivindicaciones de las organizaciones que han luchado en este país por tener los mismos derechos que el resto de personas" y no son de los partidos.
La posición del PSOE en este sentido, según la portavoz, es tender la mano al Ejecutivo de Monago para que Extremadura tenga "una buena ley LGBT" y que se pueda poner en marcha "independientemente" de quien gobierne en la comunidad en mayo o en "posibles legislaturas".
Por ello, ha reiterado la "necesidad" de que la ley "nazca" del "consenso" y ha asegurado que su partido "no" pondrá "cortapisas" para que su tramitación sea de urgencia, conscientes de que los trámites "tienen que ser más cortos". "Monago no puede legislar de espaldas al diálogo", ha sentenciado.
EL DIÁLOGO EN ESTA LEY ES "FUNDAMENTAL"