24 de Agosto. 03:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DEBATE EN EL PARLAMENTO DE EXTREMADURA

Checa anuncia que la reforma fiscal puede ser aprobada el 7 u el 8 de enero

18 de Diciembre | 19:55
Checa anuncia que la reforma fiscal puede ser aprobada el 7 u el 8 de enero

Clemente Checa, consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno extremeño, celebra la aprobación del cuarto Presupuesto de la Comunidad Autónoma de la legislatura, el segundo por mayoría absoluta, y ha avanzado que el debate parlamentario y posible aprobación de la Ley de Medidas de Acompañamiento a los Presupuestos, que contempla la anunciada reforma fiscal de Extremadura, se producirá tras las fiestas navideñas, en torno al 7 o el 8 de enero.


   En declaraciones a los medios de comunicación tras la aprobación del presupuesto, ha dicho que los votos recibidos (los del PP y PREX CREX) le animan a pensar que los planes económicos del Gobierno regional cuentan "con la confianza de los extremeños", y en este sentido ha defendido que las cuentas regionales persiguen el impulso de "un mayor crecimiento económico y mayor calidad en el empleo".

   En la consecución de este objetivo, ha señalado Checa, se encuentran "íntimamente" unidas la Ley de Presupuestos y la Ley de Medidas de Acompañamiento, puesto que las reformas fiscales que esta contempla están ya incorporadas en el estado de los ingresos de las cuentas autonómicas aprobadas este jueves.

   Del "juego conjunto" que propicien ambas leyes, espera lograr los objetivos de generar un mayor crecimiento económico e impulso a las políticas activas de empleo y, en definitiva, ha dicho, un "mayor beneficio" para los extremeños.

   En este sentido, ha señalado que el Gobierno extremeño se mantiene en la "línea correcta" para ofrecer a final de la legislatura "un resultado plenamente positivo" acorde a los objetivos marcados por el presidente regional, José Antonio Monago, al principio de una legislatura en la que ha habido "obstáculos", ha dicho, que han sido superados "poco a poco".

   A preguntas de los periodistas, ha defendido que no es necesario que ambas leyes fueran aprobadas de forma conjunta en el Parlamento, si bien ha reconocido que "quizás" hubiera facilitado la labor de los parlamentarios en las negociaciones, pero aparte de esta cuestión, "no presenta mayor problema".

REBAJA "SUSTANCIAL" DE INTERESES EN EL FLA


 

   Por otro lado, con respecto al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), y sobre las informaciones que apuntan a que el Gobierno central rebajará el tipo de interés ha subrayado que, en todo caso, supondrá una "rebaja muy sustancial" de las condiciones económicas de mismo.

 

   En este sentido, ha dicho que valora "bien" esta rebaja debido a que responde, ha explicado, a una de las razones que se han tenido en cuenta para finalmente acudir al FLA. Así, Checa ha resaltado que Extremadura tenía que adherirse al fondo de liquidez teniendo en cuenta las medidas que desde el pasado verano han venido adoptándose y que suponían un beneficio para aquellas comunidades adheridas al FLA.

 

   "Tenemos que entrar sí o sí, lo necesitemos o no", a tenor de los "agravios comparativos a favor de las comunidades adheridas al FLA", ha aseverado Checa, quien no ha querido opinar sobre las valoraciones realizadas por las comunidades que no se han adherido al fondo y que ahora, al conocerse las condiciones de financiación, han mostrado algunas reticencias por considerase perjudicadas.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.