18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2014

Disminuyen las denuncias por violencia en la pareja, en Extremadura, y se reducen las órdenes de protección

20 de Diciembre | 23:25
Disminuyen las denuncias por violencia en la pareja, en Extremadura, y se reducen las órdenes de protección

Las denuncias por violencia de machista ascendieron a 497 en Extremadura durante el tercer trimestre de este año, lo que representa un descenso del 9,8 por ciento respecto a las que llegaron a los juzgados extremeños en el mismo periodo de 2013. Las órdenes de protección a las víctimas de violencia en la relación de pareja se han reducido el 22,5 por ciento en el mismo periodo.


   Asimismo, y pese al descenso en el número de denuncias presentadas, el número de víctimas que han renunciado a continuar con el proceso se mantiene estable, con 37, lo que supone una ratio de 7,44 por ciento (el 6,72% en 2013), por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 12 por ciento.

   El número de extremeñas que denuncian un caso de violencia m,achista se mantiene asimismo por debajo de la media nacional, con una tasa del 8,99 por cada 10.000 mujeres, frente a las 13,97 del conjunto del país.

   Así se desprende del informe difundido por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial, que trimestralmente da a conocer la actividad de los Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer así como de los que tienen competencias compartidas (llevan Violencia de Género pero también otros asuntos).

MENOS ÓRDENES DE PROTECCIÓN


 

  El número de órdenes de protección adoptadas se ha reducido un 22,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han adoptado 148, el 74 por ciento de las 199 que se han incoado. No obstante, los juzgados extremeños mantienen una tasa de resolución favorable del 74 por ciento, muy superior a la media nacional, que es del 56 por ciento.

 

   De las 199 órdenes que han sido incoadas, 187 responden a instancias presentadas por la propia víctima, 7 al Ministerio Fiscal, 5 de oficio y ninguna a instancia de otras personas o de la administración.

 

   En cuanto a las personas enjuiciadas por un delito de violencia de género entre junio y septiembre de este año en Extremadura, ha habido un total de 141, de los cuáles sólo una es mujer. De todos los juzgados, fueron condenados el 88 por ciento (125). En cuanto a la nacionalidad, el 89,6 por ciento eran españoles.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.