24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
REACCIONES A LOS DATOS DEL DESEMPLEO REGISTRADO

CC OO considera que, en Extremadura, el empleo "tiene la cara del contrato a tiempo parcial"

5 de Enero | 14:18

El secretario general de CC OO de Extremadura, Julián Carretero, ha señalado que 2014 ha sido "un mal año" para el empleo en la región, y que además, el "poquísimo" que se genera "tiene la cara del contrato a tiempo parcial" con una duración inferior a un mes.


   Según Carretero, los últimos datos de diciembre apuntan a que el 85 por ciento de los contratos que se hicieron han durado menos de un mes, y que solamente unos 2.000 contratos superaron este periodo.

   "Tenemos 141.000 parados registrados en Extremadura, 600 personas más que hace un mes, y solo 4.000 personas menos que hace un año", ha señalado.

   Una situación que para el líder de CC OO "no es para tirar cohetes" ya que "desgraciadamente" desde julio, donde se produjo una "pequeña inflexión", ha empezado a "remontar" el paro en la comunidad autónoma.

   "En estos últimos cinco o seis meses nos hemos ido a casi 7.000 parados más", ha aseverado, al tiempo que ha reiterado que esta realidad "obedece" a la falta de política "de ningún tipo" por parte del Gobierno de Monago, cuya "única" vía es el "autoempleo y el emprendimiento".

   Para Julián Carretero, 2014 también ha sido un año "malo" para las personas que "peor lo están pasando", así como para aquellos, "que no forman parte de los discursos del presidente del gobierno".

   Todo ello a consecuencia de una reforma laboral que ha hecho que "muchos" de los trabajadores que aún conservan su empleo entren a formar parte "de otro hito" alcanzado en 2014, "y es que el 34 por ciento de la población extremeña sea pobre y que esté por debajo del umbral de la pobreza".

   "Una reforma, que como ya avanzamos, en Extremadura azotaría en peor medida que en el resto de España y nos llevaría directamente a la pobreza", ha apostillado.

LA ECONOMÍA EXTREMEÑA ESTÁ "POR LOS SUELOS"


   Para Julián Carretero, 2014 también ha sido malo para los pensionistas porque con su "mísera" pensión tienen que alimentar al resto de la familia, para los 142.000 parados "de media" que han estado inscritos en los registros de los servicios públicos de empleo, un mal año para el 35 por ciento de los temporeros y trabajadores temporales "que es a donde ha conducido la reforma laboral".

   Respecto a otros sectores, ha criticado el descenso de la renta agraria en torno un siete por ciento y en lo que se refiere a la economía regional, ha tachado de "indolentes" a aquellas personas que afirmaron que Extremadura estaba tirando de la economía nacional.

   "Hay que ser indolente, tener una grandísima desfachatez y muy poca sensibilidad, con lo mal que lo está pasando la gente en la región", ha sentenciado.

   En panorama de la región que deja 2014, según Julián Carretero, es que la economía extremeña "sigue estando por los suelos" ya que "no" ha habido mes en el que el consumo "haya despegado".

   "Seguimos con una inflación bajo cero, lo que está mínimamente llevando algún beneficio a las rentas más bajas, pero que está haciendo que el conjunto de la economía extremeña, que en un 95 por ciento es demanda interna, este generando una situación bastante complicada", según el secretario general de CCOO en la región.

   Una de las "pocas cosas positivas" que deja este 2014, en su opinión, es la puesta en marcha de la "maquinaria del empleo social", la cual, estima, hará que aumente la plantilla de los ayuntamientos extremeños en cerca de las 11.000 personas "más" en el mes de marzo. "Bienvenido Monago a la demanda de empleo social".

   "Tanto esfuerzo, tanto sacrificio y tanta propaganda simplemente para estos datos, malamente somos el señuelo de la económica nacional. Pobre economía española, si Extremadura fuera el señuelo como algunos lo venden", ha indicado.

LA LEGISLATURA "MÁS PENOSA" EN TÉRMINOS SOCIALES


   Por otra parte, ha calificado la actual legislatura como "la más penosa" en términos sociales de la región, donde el Gobierno autonómico ha obviado "a la sociedad civil, a las asociaciones y el diálogo social".

   Según Julián Carretero, "esta legislatura se acaba sin que haya habido una mesa para dialogar sobre política social".

   En este sentido, ha criticado que la ley de reforma de Servicios Sociales, haya llegado al Parlamento extremeño por la vía "de urgencia", y que además, haya sido aceptada por la mesa de portavoces.

   "La que debiera ser la ley más importante en estos momentos para la región llega al Parlamento regional sin que haya habido ni una sola mesa de diálogo social", ha dicho. "Me da que va a ser otra chapuza como la ley de la Renta Básica".

   De cara al 2015, ha señalado que espera "pocas" o "escasísimas" expectativas desde el punto de visto político, al ser año electoral, aunque augura la "irrupción" de "nuevas" fuerzas políticas.

   Los deseos de CC OO pasan porque 2015 sirva "para cambiar el curso de las cosas" con políticas de atención a los "más débiles" y que tenga como objetivo "los valores y el ámbito del trabajo".

   Por último, ha hecho dos llamamientos para el nuevo año. Uno al conjunto de la sociedad civil con la idea fundamental de "no dejar caer esta región" y el segundo, dirigido al empresariado extremeño porque junto a las fuerzas sindicales, tienen "mucho que decir en negociación colectiva para así "poder seguir sosteniendo la parte económica y social de la región, porque no hay un gobierno que sea capaz de sostenerla".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.