Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

EL PSOE le exige al PP que Monago haga lo que Vara dejó sin hacer

5 de Enero | 18:47
Redacción
Ahora que la Ley de Renta Básica de Inserción empieza a tomar altura y ya la están recibiendo más de 7.000 familias, con lo cual la polémica queda a ras de suelo y se ve más diminuta cada hora que pasa, empieza a inflarse el globo sustituto: la Ley de Servicios Sociales.

Entre ambos textos legales hay muchos paralelismos.

La Ley de Renta Básica fue una petición de los sindicatos y sus aledaños al Gobierno de Guillermo Fernández Vara, que se comprometió de palabra y por escrito, al menos en dos ocasiones, a llevar el correspondiente proyecto de ley al Parlamento, donde tenía mayoría absoluta, y a aprobarlo.

No lo hizo.

Ha tenido que hacerlo el PP, que sólo tiene mayoría simple, con la inestimable ayuda de Izquierda Unida.

La Ley de Renta Básica que el PSOE no supo, no pudo o no quiso aprobar durante sus 28 años de mandato omnímodo en Extremadura, esa ley que sí redactó y aprobó el PP, de acuerdo con IU, ha sido y sigue siendo utilizada como honda para apedrear tanto a Monago como a Escobar. Nada perseguible de oficio, desde luego, sólo daños colaterales de la política. Y más para los destinatarios de la ley que para sus autores.

El PSOE también trabajó sobre un proyecto de Ley de Servicios Sociales, una ley que como la de la Renta Básica tiene una enorme importancia para los sectores de la población más necesitados de la tutela y de la ayuda administrativa oficial. Son dos textos que amparan derechos de la ciudadanía más desfavorecida.

Pero como ocurrió con la Renta Básica. El proyecto socialista para regular el acceso a los Servicios Sociales se quedó en el cajón. El PSOE no supo, no pudo o no quiso aprobarlo, a pesar de que tenía mayoría absoluta en el Parlamento. Tampoco se ha esforzado mucho para que el PP lo asuma y lo apoye con el voto del grupo socialista durante los tres años largos de la legislatura que ya enfila su recta final.

Y ahora que el PP presenta su propio proyecto de Ley de Servicio Sociales, en vez de sumarse a él para realizar aportaciones y tratar de mejorarlo durante la tramitación parlamentaria, el PSOE lo bombardea desde la oposición, tratando de desacreditarlo.

Esto no es hacer oposición, esto es hacer el Canelo. Concretamente, el perro del hortelano, que ni come ni deja comer.

“Abra usted una mesa de diálogo, señor Monago”. Oiga, la mesa está abierta. Se llama Parlamento. Lleve usted al Parlamento sus inquietudes y las inquietudes de todos los sectores de la sociedad que, en su opinión, no hayan sido consultados en la redacción del proyecto. Pero se trata de aprobar una ley, no de negociar un convenio. Y las leyes se debaten, se pactan y se aprueban en el Parlamento. Negociar fuera de la Cámara legislativa y llevar la ley completamente pactada y cerrada al Parlamento puede quedar muy bonito, pero despoja de sus competencias a los diputados. Diputados que, además de representar a los colectivos afectados por todas y cada una de las leyes, representan también al resto de la sociedad. Que les paga por ello.

Le corresponde al Gobierno gobernar y a la oposición, oponerse, controlar al Gobierno, o apoyarle contribuyendo a mejorar su gestión. Pero que la oposición le exija al Gobierno que haga lo que esa misma oposición no hizo cuando gobernaba, resulta más difícil de entender. Salvo que lo que se pretenda es que, por encima de la campana gorda, el Gobierno del PP no haga lo que el Gobierno del PSOE dejó sin hacer.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.