Todo parece indicar que el proyecto de bajada de impuestos que Monago ha llevado al Parlamento de Extremadura será una realidad y los extremeños verán reducida su carga impositiva, con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero. La reducción de impuestos ha sido defendida, desde la tribuna de oradores, por el propio Monago, algo que no es usual e indica la importancia que el Ejecutivo extremeño le da a esta reforma fiscal. Una bajada de impuestos que, según Monago, beneficiará al 95% de la ciudadanía, creará 15.000 empleos y dejará en las familias y en las empresas 73,5 millones de euros.
Todo ello si se aprueba el proyecto de Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El grupo Parlamentario socialista, que tiene 28 escaños en la cámara legislativa regional, rechaza la bajada de impuestos planteada por Monago. IU, con tres diputados, está a favor de recaudar más dinero a través de la carga impositiva y de recaudarlo mejor, y no tiene el convencimiento de que eso se consiga bajando los impuestos. PREX-CREX, con dos escaños, considera que en Extremadura se pagan demasiados impuestos y está a favor de que se reduzca la presión fiscal, pero no acepta que se haga de cualquier modo. Es decir, abre la puerta a la negociación, como ya hizo esta formación política en la tramitación de los Presupuestos de Extremadura para este año 2015.
Por segundo año consecutivo, los Presupuestos de la región se aprobaron por mayoría absoluta, con 32 votos del grupo popular y los dos de PREX-CREX. IU se abstuvo y el PSOE votó en contra. Es más que probable que el resultado de esa votación se repita, si no es que aumentan los votos a favor, en vez de que el PP pierda apoyos. De todos modos, hay que esperar al debate de las enmiendas parciales y a la votación final para ver si estas predicciones, y cualquier otra, se cumplen.
TASA DE PARO INFERIOR AL 25 POR CIENTO
El presidente del Ejecutivo autonómico ha reiterado en el Parlamento de Extremadura algo que ya dijo en Badajoz, el día 11 de diciembre del año que acaba de concluir, y que elcorreoextremadura.com publicó en su momento, como se puede comprobar pinchando en la noticia relacionada con esta información: que si se aprueba la reforma fiscal que propone, la tasa regional de paro bajará del 25% este mismo año.
Se trata, por lo tanto, de una reforma fiscal muy ambiciosa, de la más ambiciosa que se ha planteado hasta ahora en Extremadura, según asegura el presidente del Gobierno extremeño.
La bajada de impuestos que defiende José Antonio Monago se sustenta en que paguen más las rentas más altas y menos las más bajas; en la reforma el impuesto de sucesiones y donaciones; en la supresión progresiva del céntimo sanitario y del canon del agua; en la lucha contra el fraude fiscal y en la defensa de los contribuyentes. La reducción de impuestos conlleva, lógicamente un aumento de la liquidez de la ciudadanía y de las empresas, lo que redundará en una mejora de la economía y, a su vez, en un incremento de la recaudación fiscal vinculada a esa mejora.
Para conseguir estos objetivos, Monago pide el apoyo de toda la oposición, pues el PP sólo tiene mayoría simple en la Asamblea. Y está tan dispuesto al diálogo que incluso espera llegar a "puntos de encuentro" con el PSOE, IU y PREX-CREX para aprobar por "unanimidad" su bajada de impuestos.