En este sentido, considera que con esta actuación pretende "recuperar la credibilidad que no ha conseguido ganarse durante la legislatura". "¿Qué necesidad hay de ir a un notario para dimitir si uno no se ve capaz de cumplir su programa electoral?", se preguntado Sigüenza, en una nota informativa.
Añade que, con esta manera de actuar, el PSOE "da por supuesto que un programa electoral es algo que por sí mismo no tiene peso específico como para ser cumplido y que sólo adquiere ese valor vía acta notarial".
Por el contrario, para los representantes de UPyD un programa electoral es "un contrato firme entre un partido y sus electores", de tal modo que "incumplirlo supone una deslealtad y un engaño para con quien les han otorgado su confianza".
Asimismo, no entiende por qué a falta de unos meses para las elecciones los socialistas "asumen postulados propios de la formación magenta y no los ha defendido a lo largo de la legislatura". "Callaron cuando el Consejo Consultivo se convirtió en el banquillo de los consejeros de Monago y nadie desde el PSOE, puso en duda su existencia", señala en este sentido, y añade que "también callaron con el céntimo sanitario, con los recortes en el estado del bienestar y en ningún debate expusieron la necesidad de que se devuelvan las competencias de salud al estado".