Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Experimentos a babor

26 de Enero | 14:44
Son dos operaciones legítimas y democráticas, pero tienen mucho de experimento. De experimentos a babor; es decir, al costado izquierdo del continente europeo. Los dos se realizan en las costas del Mediterráneo y los dos despiertan un interés enorme.

El primero de ellos tiene lugar en Grecia, donde acaba de ganar las elecciones una formación política que se define como izquierda radical. Pero lo importante no es la orientación ideológica, pues las ideologías no son buenas ni malas por sí mismas ni impiden el consenso. Y la historia está llena de ejemplos que lo atestiguan. El último acaba de ocurrir en Grecia, donde esa izquierda radical que se ha quedado a dos escaños de la mayoría absoluta, acaba de llegar a un pacto de gobierno con la derecha nacionalista. ¿Es un pacto contra natura? No. Es otra demostración, una más, de que el diálogo y el consenso debe estar por encima de las ideologías. Sobre todo en situaciones críticas.

Grecia está atravesando una de las etapas más duras y difíciles de su historia. Syriza, y su líder, Alexis Tsypras, al que hay quien saluda como ‘el nuevo Pericles’, comparándole con el gran político ateniense del siglo V antes de Cristo, tiene ante sí dos caminos: la realidad y la ficción. Uno le conducirá al triunfo y el otro al fracaso.

Si triunfa y logra sacar a Grecia de la enorme crisis en la que está sumida, sus medidas serán tomadas como remedio milagroso y tendrán una gran repercusión económica, política y social en el conjunto de la Unión Europea y en países como España. Si fracasa, agravará aún más la zozobra de los griegos y reforzará las políticas de austeridad recetadas por la UE contra el mal de la crisis.

En lo que ocurra, sea una cosa o la otra, tendrá mucha parte de culpa la forma en la que Tsypras conduzca la relación de Grecia con la Unión Europea, con esos países que, poniendo cantidades ingentes de dinero, la han salvado ya varias veces del naufragio.

El segundo experimento tiene lugar en Andalucía. La presidenta Susana Díaz adelanta las elecciones pretextando falta de estabilidad en el pacto de Gobierno y de legislatura que mantenía con Izquierda Unida. Nadie se cree que ese sea el motivo o, al menos, que sea un motivo suficiente para tronchar de un tajo la legislatura por la mitad. Con mucha menos estabilidad de la que ha disfrutado Susana Díaz comandó Adolfo Suárez la peregrinación desde la dictadura a la democracia. Con Susana Díaz y su necesidad de estabilidad, la transición política española no hubiese sido posible.

El PSOE perdió las últimas elecciones autonómicas en Andalucía y nada le garantiza que vaya a ganarlas ahora, aunque pudiera ser; ni que las gane con mayoría absoluta, aunque no es imposible.

Una cosa está clara: si Susana Díaz no consiguiera mayoría absoluta y necesitase ‘estabilidad’, ¿con quién pactaría? ¿Con una Izquierda Unida a la que acaba de expulsar de los despachos, con un Podemos que se presenta como el gran adversario del PSOE en toda España, con el PP?

Pedro Sánchez, todavía secretario general de los socialistas, ha despreciado las llamadas al entendimiento que le han llegado desde las filas populares. ¿Será Susana Díaz capaz de forjar pactos que Pedro Sánchez rechaza?

Por ahora todo son hipótesis, tanto en Grecia como en España. Habrá que esperar a los resultados, porque ninguno de los dos experimentos son inocuos y habrá resultados. Desde luego que los habrá. Y con repercusiones y daños colaterales.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.