EL PARLAMENTO DECIDE EL MARTES SI SE TRAMITA O NO EL PROYECTO DE LEY
El PP apela a la responsabilidad de ''todos y cada uno'' de los diputados extremeños respecto a la reforma fiscal
 | | 2 de Febrero | 14:06
|
|
|
Francisca Rosa, portavoz del PP de Extremadura, ha apelado a la "responsabilidad" de "todos y cada uno de los diputados" regionales respecto al Proyecto de Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras y ha abogado por "respetar" a los órganos de la cámara legislativa regional que se reúnen este martes y que "serán los que se tendrán que pronunciar sobre la continuación de la tramitación o no de esta ley".
Francisca Rosa se pronunciaba de esta forma en respuesta al portavoz de Hacienda del Grupo Socialista, Jorge Amado, quien, en rueda de prensa, ha informado de que una vez "tumbado" el dictamen de la reforma fiscal en comisión "ya no existe por tanto la ley de impuestos de Monago" y, en consecuencia, el próximo jueves "no irá esta ley a pleno", salvo que, según ha añadido el socialista, "algo se inventen".
"Yo no me voy a anticipar a las decisiones que puedan tomar los órganos de decisión de la Cámara, porque entonces no estaría respetando lo que digan los órganos de decisión, pero sí que lamentamos desde el Partido Popular las trabas que se están poniendo a una rebaja fiscal que va a beneficiar o que beneficiaría al 99 por ciento de los extremeños", ha asegurado la portavoz 'popular'.
En esta línea, Francisca Rosa ha recordado que este martes, día 3, se reúne la Mesa del Parlamento y que, por tanto, "será el momento de determinar qué temas continúan su tramitación o no su tramitación" parlamentaria.
VOTO SECRETO
En rueda de prensa, la portavoz del PP extremeño ha considerado que "lo deseable" sería que se pudiera emitir un "voto secreto" por parte de "todos y cada uno" de los parlamentarios regionales al respecto del proyecto de ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras si finalmente llega al pleno del Parlamento de Extremadura.
"Que todos y cada uno de los diputados piensen antes de emitir su voto en los extremeños, en ese 99 por ciento de extremeños que se puede ver beneficiado de esa rebaja fiscal", ha asegurado Rosa, al tiempo que ha recalcado que ésta es la "mayor rebaja fiscal de la historia de Extremadura", ya que "nunca antes un gobierno ha devuelto tantos millones a los extremeños, y nunca antes en esta comunidad autónoma se ha ofrecido una baja de impuestos como la que propone ahora el Partido Popular".
Así, Rosa ha asegurado que su grupo "va a seguir trabajando hasta el último momento para bajarle los impuestos a los extremeños", por ser ésta una "cuestión de justicia", y ha criticado que el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, dijera que la misma le "sonaba a antiguo".
Una afirmación que la 'popular' ha enmarcado en una "opinión personal, de alguien que, a título individual, parece ser que le da igual que se le bajen los impuestos a los extremeños".
"No apoyar esta ley significaría estar en contra de bajarle los impuestos a los ciudadanos, en contra de medidas que van a suponer generar más empleo y más empleo de calidad, estar en contra de esta ley es estar en contra de generar más riqueza, más seguridad y más dinero en circulación", ha asegurado.
COMERCIO MINORISTA
Por otro lado, la portavoz 'popular' ha destacado que los datos del comercio minorista vuelven "a las cifras positivas de antes de la crisis" y el dato de Extremadura en diciembre, con un aumento del 3,5 por ciento con respecto a enero de 2013, representa la "mayor subida" que se registra desde que se inició la serie histórica en 2006.
De igual forma, la ocupación en este sector en la región se comportó, como ha resaltado Rosa, "mejor" que la media nacional, con un aumento del 2 por ciento frente a la subida de menos de un 1 por ciento en términos nacionales.
|