Angulo ha atribuido este aumento del valor de las pensiones a la subida general del 0,25% de todas las pensiones aprobada por el Gobierno del Partido Popular, de acuerdo con la Ley de reforma de las pensiones llevada a cabo, al tiempo que se ha producido una "contención de los precios", dado que la tasa interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en Badajoz en el -1,3%, al cierre de 2014.
La diputada ha destacado que mientras el gobierno del PSOE convirtió a los pensionistas en sus "víctimas" tras realizar "el peor de los recortes", en referencia a la "congelación de las pensiones", el PP "ha garantizado la sostenibilidad" de las mismas gracias a la Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y su Índice de Revalorización.
Además, el Gobierno del PSOE dio "intranquilidad a miles de pensionistas", al no ingresar en el Fondo de Reserva, en "la hucha de las pensiones", 15.000 millones de euros, que "no utilizaron precisamente para pagar las pensiones", puesto que "su primera solución ante la situación de crisis fue congelar las pensiones, haciendo gala de una total deslealtad con los pensionistas".
Por el contrario, ha matizado Angulo, desde que llegó el actual Gobierno del PP la pensión media de jubilación se ha incrementado un 3,54 por ciento, recordando que el "eje fundamental" de las políticas del PP son "las personas y las políticas que mejoran su vida".
En este sentido, Teresa Angulo ha dicho que las reformas del PP han permitido garantizar que 9.275.000 pensionistas "puedan cobrar mes a mes su pensión", 400.000 pensionistas más que en 2011, y ha subrayado que "por primera vez" en la historia la pensión media ha superado los 1.000 euros en España.
Por eso ha recalcado que los mayores "han visto incrementado su poder adquisitivo en 2013 y 2014 en 2.082 millones de euros", y ha asegurado que este incremento se mantendrá también en 2015 porque "el Partido Popular ha garantizado por Ley que nadie pueda bajar ni volver a congelar las pensiones".
Angulo ha dicho que en 2015 las pensiones se revalorizarán de nuevo un 0,25% "porque es un derecho que tienen los pensionistas en nuestro país" y que, de hecho, "el incremento del poder adquisitivo de los pensionistas pacenses en este ejercicio será todavía mayor, si se le suman las rebajas fiscales aprobadas por el Gobierno de España y de Extremadura".
"Esto es hacer política social, apostar por las pensiones. Este es el compromiso que adquirimos, garantizarlas", ha sentenciado finalmente Teresa Angulo, haciendo hincapié en que el PP es consciente del "papel fundamental" que han jugado los pensionistas en España y de la "generosidad" de muchos pensionistas que han ayudado a hijos y nietos a "sobrellevar mejor el duro periodo de crisis".
"La principal amenaza para nuestros pensionistas y sus pensiones es un Gobierno socialista, que no sólo no tuvo reparos en congelarlas, sino que además fue incapaz de tomar las medidas necesarias para paliar los efectos de la terrible crisis económica, mientras se destruían miles de puestos de trabajo diariamente, se hundían los ingresos públicos y se dejaban sin pagar millones de euros de facturas guardadas en los cajones", ha remachado.
Por todo, ha subrayado que se ha demostrado que "el único gobierno capaz de proteger" el sistema público de pensiones y a los pensionistas son "los gobiernos del Partido Popular".