En nota de prensa, los miembros del comité de empresa de la radio y la televisión pública extremeña ha considerado asimismo "mezquino" el "uso partidista" realizado por el Grupo Parlamentario Popular de los trabajadores, "pretendiendo adueñarse del acuerdo alcanzado sobre el convenio colectivo como un logro propio", por lo que ha solicitado una disculpa.
En protesta por estos hechos, los representantes de los trabajadores han abandonado el pleno del Parlamento de Extremadura de este jueves en el que se debatía la propuesta de ley de reforma de la Cexma planteada por el PSOE y PREX-CREX.
De esta forma, el comité de empresa ha considerado que tanto el PP como IU han impedido, "por acción y por omisión, respectivamente", una "oportunidad histórica" de hacer de los medios públicos autonómicos un "referente de pluralidad y servicio a la ciudadanía".
"Las alocuciones y excusas vertidas hoy en el pleno solo sirven para justificar unas posturas que solo buscan mantener una normativa actual que favorece la manipulación y la privatización de la radiotelevisión pública extremeña", ha asegurado.
CONVENIO COLECTIVO
En la nota de prensa, el comité de empresa de Canal Extremadura ha recordado al PP que "ellos no han firmado ningún convenio colectivo", sino que lo ha hecho esta representación sindical con la empresa "tras más de dos años de duro trabajo".
"Fue la dirección instaurada por el PP quien denunció el anterior convenio buscando recortar las condiciones laborales de la plantilla, tal y como se deduce del primer borrador propuesto por la empresa que rebajaba mucho lo pactado anteriormente", ha apuntado.
Al mismo tiempo, el comité de empresa ha destacado que fue la dirección de la empresa, "propuesta por el PP y auspiciada por IU", quien "bloqueó el convenio durante meses para forzar a los trabajadores a aceptar una rebaja de sus derechos laborales".
En cuanto a IU, el comité de empresa ha puesto de manifiesto que sus diputados "han preferido dar prioridad a disputas y vendettas entre grupos a contribuir a una reforma" que los trabajadores llevan "tres años reclamando a todos los grupos y que ellos mismos exigieron al Gobierno como condición para apoyar el nombramiento de la actual Dirección General".
De la misma manera, ha destacado que la demanda de una reforma para la Cexma "no solo" ha sido reclamada por el comité de empresa y los trabajadores sino también por las organizaciones sindicales CCOO, CSI-F y UGT y por las asociaciones de prensa de la región.