LA ABSTENCIÓN DE IU HACE PROSPERAR LA ENMIENDA DEL PP A LA TOTALIDAD
Fracasa la propuesta de ley del PSOE y de PREX-CREX para cambiar la ley de la televisión y la radio pública regional
 | | 12 de Febrero | 11:46
|
|
|
La propuesta de ley de reforma de la norma reguladora de la empresa pública Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (Cexma) formulada conjuntamente con el PSOE y PREX-CREX ha sido tumbada al prosperar la enmienda a la totalidad presentada por el PP. Dicha enmienda, que proponía la devolución de esta ley, y que ha sido debatida este jueves en el pleno del Parlamento de Extremadura, ha contado con los 32 votos a favor del PP, los 30 votos en contra del PSOE y PREX-CREX y las tres abstenciones de IU.
El diputado del Grupo Parlamentario Popular Francisco Ramírez ha sido el encargado de defender la enmienda a la totalidad, al tiempo que ha considerado que el "único motivo" que tiene el PSOE para proponer cambiar la ley es porque "ya no controla la radio y la televisión públicas" como cuando estaba en el Gobierno.
Francisco Ramírez ha justificado que su grupo ha presentado esta enmienda a la totalidad porque la ley de la Cexma "nunca ha sido un problema" para "garantizar los principios rectores" de la radio y la televisión pública de la región, sino que el problema han sido las personas que han aplicado la ley, en concreto "los socialistas".
En dicha enmienda, el PP ha pedido mantener la redacción actual de la ley reguladora de Cexma con las modificaciones en vigor, además de mantener el actual modelo de radio y televisión que es "objetiva, veraz, independiente imparcial y plural".
De igual forma, Francisco Ramírez ha indicado que varias de las modificaciones propuestas por el PSOE y el PREX-CREX son "copia y pega" de la ley de la radio y la televisión de titularidad estatal, un modelo que por cuestiones territoriales, estructura, organización y presupuesto "no es equiparable" al ámbito de la comunidad.
Asimismo, la propuesta de ley, en opinión del PP, tiene algunos preceptos de "imposible cumplimiento" tal y como está redactada y, de igual forma, puede suponer una contradicción al incluir como nueva competencia del Consejo de Administración de la Cexma la aprobación de la programación y mantener como competencia del director de la misma Cexma la ordenación de la programación, al suponer fijar la competencia en dos órganos diferentes.
También, la propuesta de ley supone un "aumento significativo" del presupuesto de la Cexma, incrementando los correspondientes gastos y poniendo en "grave riesgo" la estabilidad financiera y los puestos de trabajo de la corporación, ha destacado Ramírez.
Además, considera el PP en su enmienda a la totalidad que la propuesta de ley del PSOE y de PREX-CREX priva al director general de competencias que son "inherentes a su cargo", así como que, en cuanto a la propuesta de creación del Consejo de Informativos, no establece su número, condiciones de sus miembros , representación o forma de elección.
IU ABOGA POR EL CONSENSO
Por parte del IU, el portavoz de dicho grupo parlamentario, Pedro Escobar, ha mostrado su "sorpresa" por el hecho de que se presente la propuesta de modificación de la ley de la Cexma en este momento y porque la norma es relativamente joven, en concreto de 2008.
En esta línea, y aunque Escobar ha considerado que la ley en vigor puede ser "mejorable", éste no ha compartido el momento y la ha considerado una "moción de autocensura" a la norma que se elaboró en la última legislatura presidida por Guillermo Fernández Vara.
Por ello, Escobar ha remarcado que su formación dice sí a la modificación de ley pero ha mostrado su oposición al "cómo" y al "cuándo", al tiempo que ha recalcado que IU modificará la ley de la Cexma cuando haya "haya consenso", un consenso que "no se ha trabajado" con su grupo.
"Atribuir a Izquierda Unida los males que pueden producirse por la permanencia de la actual ley es el colmo de la manipulación. Así de clarito, una ley en la que no participamos, no estuvimos en su concepción, ni la apoyamos, nosotros haríamos otra ley", ha aseverado.
De esta forma, Escobar ha considerado que IU no aceptará el "papel de árbitro" al que se le quiere someter, ha dicho, y ha enmarcado la discusión de la norma es un set más de la "interminable partida de ping-pong que juegan los dos partidos mayoritarios de la cámara".
PREX-CREX LAMENTA QUE LAS COSAS SIGAN COMO ESTÁN
Por su parte, el portavoz del PREX-CREX Damián Beneyto ha lamentado que al no prosperar la propuesta de ley de modificación las "cosas sigan como están", ya que la ley actual "posibilita" que se "manejen partidistamente los medios".
De esta forma, Beneyto se ha mostrado seguro de que si el PP vuelve a la oposición presentará una reforma de la ley de la Cexma, al tiempo que ha recalcado que la actual norma es una "herramienta de propaganda para el gobierno de turno".
EL PSOE RECUERDA LAS HUELGAS
En el turno del PSOE, la diputada Ascensión Murillo ha lamentado la "sal gorda" que se ha repartido en la tribuna del Parlamento de Extremadura en la jornada de este jueves.
De esta forma, la socialista ha remarcado que su grupo ha estado trabajado en esta propuesta más de otro meses y ha mantenido encuentros con el resto de grupos políticos.
Así, y aunque la ley de la Cexma que se quiere modificar es de la legislatura pasada, Murillo ha remarcado que "nunca" había habido denuncias de "manipulación" como en esta etapa, en la que ha habido también varias huelgas.
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN
La propuesta de modificación presentada por el PSOE y el PREX-CREX que finalmente no ha prosperado los grupos proponentes, como han indicado es sus primeras intervenciones, buscaban que la televisión y la radio sea un "servicio público" e "independiente".
Entre las novedades que planteaba esta propuesta de ley de reforma se encontraba la creación de un Consejo de Informativos, cuyas funciones serían las mismas que en la radio y la televisión pública estatal, además de que el personal de libre designación no pueda ser contratado de forma indefinida, junto a otras medidas.
En el transcurso del debate de la iniciativa y de la enmienda a la totalidad, un grupo de trabajadores de Canal Extremadura que presenciaba el debate se ha levantado de los asientos de invitados y han abandonado el Parlamento de Extremadura elevando su voz y portando ropas con alusiones a sus demandas.
|