Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Buzón contra las injusticias

6 de Marzo | 22:56
La llamada ‘brecha salarial’ entre hombres y mujeres es una ilegalidad y una injusticia para la que todo el mundo tiene argumentos en contras y casi nadie plantea remedios.

El Gobierno extremeño ha decidido ir un poco más allá para atajar un problema que, por sí mismas, no solucionarán ni las estadísticas ni las condenas, por muy duras que sean. La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo regional, Cristina Teniente, ha anunciado la puesta en marcha de un buzón para denunciar la desigualdades laborales injustas que puedan sufrir las mujeres, por el hecho de ser mujeres, frente a los hombres.

El buzón dependerá de la Inspección de Trabajo que, como su nombre indica, vigila para que no se cometan irregularidades en el mundo laboral y que tiene un bien ganado prestigio por su labor.

Ahora sólo falta que las injusticias salariales que puedan estar sufriendo las mujeres extremeñas se denuncien con nombres y apellidos, indicando la razón social de la empresa y la dirección del centro de trabajo y que, inmediatamente, la Inspección de Trabajo tome cartas en el asunto y actúe.

Porque condenar las injusticias de modo genérico no basta. Hay que hacer todo lo necesario y más para identificarlas una por una y eliminarlas, independientemente de que las víctimas sean mujeres u hombres.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.