REALIZADA POR?SIGMA DOS PARA CANAL EXTREMADURA
El PP ganará las elecciones según una macroencuesta que insiste en el retroceso del PSOE y en la llegada de Podemos
9 de Marzo | 12:51
Redacción
|
|
Un nuevo sondeo electoral anuncia que José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, ganará las próximas elecciones autonómicas extremeñas y que el PSOE, que lidera Guillermo Fernández Vara, sigue pediendo terreno en la carrera electoral
El PP obtendría 31/33 escaños, el PSOE 21/23, Podemos 9, IU 0/2 y Ciudadanos 0/2
La encuesta es la mayor, por la amplitud de la muestra, realizada últimamente en Extremadura y, en genral, confirma los resultados de otras consultas anteriores, ratificando de este modo la tendencia en tres aspectos concretos: el PP ganará las elecciones, el PSOE seguirá siendo la segunda fuerza política en el Parlamento regional, pero perderá un buen número de diputados, y Podemos tendrá representación parlamentaria.
El PP de Extremadura obtendría en las elecciones autonómicas entre 31 y 33 diputados en el Parlamento regional, mientras que el PSOE se quedaría entre 21 y 23 escaños. Podemos sacaría nueve parlamentarios, y tanto Izquierda Unida como Ciudadanos oscilarían entre cero y dos diputados, según este macrosodeo realizado or la empresa Sigma dos para Canal Extremadura. Se trata de la encuesta más amplia realizada últimamente con 1.300 personas consultadas en todo el territorio regional, a sólo once semanas de las elecciones autonómicas, según destaca el ente público en nota de prensa.
Se trata del estudio demoscópico "más exhaustivo de su género realizado hasta la fecha en la región", que otorga entre 31 y 33 diputados al PP liderado por José Antonio Monago, con una intención de voto del 43,8 por ciento.
En 2011, el PP extremeño, liderado por José Antonio Monago, ganó las elecciones y obtuvo 32 escaños, quedándose a uno de las la mayoría absoluta que en el parlamento regional son 33. La encuesta "revela que el PP extremeño podría no sólo repetir aquel resultado sino incluso mejorarlo", explica Canal Extremadura.
El PSOE de Guillermo Fernández Vara se mantiene como segunda fuerza en la región pero "experimenta una importante caída", puesto que obtendría entre 21 y 23 diputados y una intención de voto del 29,2 por ciento, mientras que en las elecciones de 2011, el PSOE obtuvo 30 escaños en la Asamblea de Extremadura.
La intención de voto del PSOE está "más de 14 puntos por debajo" de la del PP, mientras que en 2011, "la diferencia en porcentaje de voto entre ambas fuerzas no llegó a los tres puntos".
PODEMOS, IU Y CIUDADANOS
Según la macroencuesta de Canal Extremadura, sólo Podemos tiene asegurada su presencia en el Parlamento regional. Conseguiría nueve escaños, con una intención de voto del 13,4 por ciento.
El sondeo no le garantiza el acceso a la cámara legislñativa extremeña ni a Izquierda Unida ni a Ciudadanos, con una intención de voto en ambos casos, del 4,4 por ciento, lo cual "se traduce en una horquilla de diputados que oscila entre ninguno y dos", señala. Según la Ley Electoral de extremadura, para tener representación parlamentaria se necesita obtener, como mínimo, el 5% de los votos.
Según el macrosondeo, que se hizo por teléfono entre el 24 el 27 de febrero, los resultados son "muy similares" en las dos provincias extremeñas, donde el PP se sitúa "como primera fuerza destacada en ambas", si bien las formaciones de nuevo cuño, como Podemos y Ciudadanos, "tienen más respaldo en Cáceres", mientras que PSOE e Izquierda Unida cuentan con más apoyo en Badajoz.
Desde este lunes, 9 de marzo, y hasta el próximo viernes 13, todos los espacios informativos y de debate de Canal Extremadura Radio y Canal Extremadura Televisión, que constituyen "el grupo de comunicación líder en la región", irán desglosando en detalle los datos y resultados que contiene "este amplio estudio demoscópico, encargado en un ejercicio de servicio público", afirma Canal Extremadura.
Además de la intención de voto, los extremeños podrán conocer datos referentes a la valoración de líderes y a la estimación del estado de la región en diversas variables, entre otras cuestiones, según informa Europa Press.
Una vez presentados los resultados en su totalidad, el sondeo se publicará íntegro en la página web del ente, www.canalextremadura.es, donde estará a disposición de los ciudadanos que deseen consultarlo, señala el ente público. cualquier matiz del estudio y extraer sus propias conclusiones.
|