Ayudas para la participación de equipos extremeños en competiciones nacionales o internacionales
El Ejecutivo aprobó un decreto mediante el que se regulan las ayudas para la participación de equipos extremeños en competiciones deportivas de ámbito nacional e internacional, de las que podrán beneficiarse las entidades deportivas sin ánimo de lucro que estén inscritas en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura.
Asimismo, se autoriza la convocatoria de estas ayudas para 2015 con una dotación económica de 247.500 euros.
De acuerdo con el decreto, será subvencionable la participación, como club o equipo, de las entidades deportivas extremeñas en competiciones oficiales de ámbito nacional o internacional en la categoría de edad absoluta o senior y en la inmediatamente inferior, que impliquen desplazamientos fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Las competiciones subvencionables serán las desarrolladas durante el año natural de 2015. El plazo para la presentación de solicitudes se inicia el día siguiente al de la publicación de la convocatoria y finalizará el 1 de julio de 2015.
CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICA SOCIAL
Convenio con el Ministerio del Interior sobre seguimiento integral en casos de violencia de género (Sistema VioGen)
El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de un convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Ministerio del Interior para integrar la aplicación telemática que sustenta el Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección en Extremadura con el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén).
La Comunidad Autónoma, a través del Instituto de la Mujer de Extremadura, gestiona el Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección de las víctimas de violencia de género y la aplicación telemática que la sustenta. Constituye, a nivel autonómico, el canal único de notificación de las órdenes de protección a los organismos e instituciones competentes en materia de asistencia y protección social a las víctimas de violencia doméstica y de género.
Por su parte, el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, gestiona el Sistema VioGén, un instrumento básico en el seguimiento integral en casos de violencia de género en todo el país. Este sistema aglutina a todas las instituciones que trabajan en la prevención, asistencia y persecución de los actos de violencia de género; integra toda la información y se la proporciona a los diversos operadores intervinientes; realiza el seguimiento y protección a las víctimas en cualquier punto del territorio nacional; realiza valoraciones de riesgo y aplica medidas de protección policial.
Con el convenio autorizado, se regula que el Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección de Extremadura pueda acceder a toda la información recogida en el Sistema VioGén, y a la inversa, conectando telemáticamente las dos aplicaciones para poder intercambiar, en tiempo real, la información que se considere necesaria
De este modo, ambas instituciones profundizan en las medidas de protección a las víctimas a través de una adecuada coordinación de sus actuaciones con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones.
CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO
Convenio con el Ayuntamiento de Piornal para la transformación de un edificio en Centro de Recepción de Visitantes del Jarramplas
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de colaboración cuya finalidad es articular la concesión directa de una subvención a favor del Ayuntamiento de Piornal, por importe de 80.000 euros, para la creación del Centro de Recepción de Visitantes del Jarramplas.
El Ayuntamiento de Piornal tiene previsto realizar una serie de actuaciones encaminadas a la adecuación de un edificio para su transformación en Centro de Recepción de Visitantes del Jarramplas.
Con esta actuación se promocionará la fiesta y el destino turístico, contribuyendo a aumentar la estancia media y el ingreso por turista, así como a extender los beneficios del turismo a más territorios de la región.
Decreto por el que se regula la actividad profesional de Guía de Turismo en la Comunidad Autónoma de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la actividad profesional de guía de turismo en los términos previstos en la Ley de Desarrollo y Modernización del Turismo de Extremadura.
Entre otras cuestiones, el decreto aborda la ampliación de las titulaciones que posibilitan el acceso a la obtención de la habilitación para guía de turismo y la periodicidad en la convocatoria de exámenes de habilitación, así como una mayor precisión en el desarrollo de los derechos y obligaciones inherentes a esta actividad.
También se incorpora la posibilidad de especialización de los guías de turismo con el fin de disponer de un servicio profesional de información más específico y cualificado, y el reconocimiento oficial del lenguaje de signos en el ejercicio de la actividad de información turística, entre otras novedades.
Además, se clarifica el régimen jurídico aplicable al reconocimiento de las habilitaciones expedidas por otras comunidades autónomas, haciendo referencia a las exigencias que deben cumplir los guías de turismo de otros estados miembros de la Unión Europea y de países extracomunitarios.
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA
Convenio para establecer licencias interautonómicas de caza y pesca
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado luz verde al convenio de colaboración entre las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Aragón, Galicia y Asturias y la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para el establecimiento de las licencias interautonómicas de caza y de pesca para todos sus territorios.
El objetivo de este convenio es establecer el marco adecuado entre las partes signatarias para la emisión de licencias interautonómicas de caza y pesca que permita el ejercicio de estas actividades en los ámbitos territoriales de las comunidades autónomas que suscriben el mismo, con la salvaguarda de las competencias exclusivas que cada una de ellas ostentan en la materia.
El convenio entrará en vigor en el plazo de un mes a contar desde el día de su firma y tendrá una duración de diez años prorrogable automáticamente por iguales plazos salvo denuncia de las partes.
Decreto que regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Así, este decreto regula la alimentación controlada de la fauna silvestre, en particular de la necrófaga de interés comunitario con presencia en la región, en las zonas y periodos del año que se establezcan conforme a la evaluación de la situación de estas especies y sus hábitats, y teniendo en consideración que esta medida está supeditada a que se produzca una mejora en el estado de conservación de dichas especies.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Decreto por el que se regulan los premios a los mejores guiones para largometrajes realizados en la Comunidad Autónoma
El Consejo de Gobierno aprobó el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de los premios a los mejores guiones para películas de largometraje de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se autoriza la convocatoria para 2015 con un presupuesto de 24.000 euros.
Mediante el decreto 74/2014, de 5 de mayo, se aprobaron las bases reguladoras de los premios a los mejores guiones para películas de largometraje realizados en la Comunidad Autónoma, así como la convocatoria para el año 2014, cuyo objetivo consistía en el fomento de la creatividad y el desarrollo de la cultura en el ámbito audiovisual.
Por la experiencia adquirida tras la publicación del decreto y la convocatoria del año 2014 se ha considerado necesario realizar un nuevo decreto que satisfaga de una manera más amplía y efectiva las demandas solicitadas, que no pudieron ser atendidas por los requisitos de género y plazos establecidos.
Con el decreto aprobado hoy se introduce el género documental como modalidad susceptible de ser premiada, así como la obligación de tener inscrito el guion en el Registro de la Propiedad Intelectual dentro de un período más flexible que el hasta ahora establecido.
Con estas modificaciones se pretende conseguir que puedan optar a los premios muchos más autores extremeños que tengan escrito un guion cinematográfico, contribuyendo de forma decidida al apoyo a un campo más amplio de creadores, a fin de facilitar su desarrollo y expansión en el ámbito nacional, europeo e internacional.
Nuevo currículo de ciclo formativo
El Gobierno regional aprobó un decreto por el que se establece el currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Transporte y Logística en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA
Autorización al SES para contratar el ‘Servicio de mantenimiento de licencias SAP para el proyecto Jara’
El Consejo de Gobierno ha autorizado al SES para proceder a la contratación del ‘Servicio de mantenimiento de licencias SAP para el proyecto Jara’, por un importe total de 1.466.671,64 euros.
Cabe señalar que en el SES se emplea el software SAP para el desarrollo de la actividad asistencial en todos los niveles asistenciales, así como para la gestión económico-financiera, administrativa y de los recursos humanos del organismo.
Una vez adquiridas las licencias de software SAP, y para disponer del acceso a las actualizaciones de las funcionalidades que llevan implícitas estas licencias, se hace necesario contratar el servicio de mantenimiento y actualización de funcionalidades dentro de los ámbitos Asistencial, de Recursos Humanos y de Gestión Económico-Financiera y Business Wharehouse del proyecto JARA.
Este mantenimiento permitirá al organismo autónomo tener derecho corporativo a la actualización de las nuevas versiones de cada uno de los productos, soluciones y componentes tecnológicos de la plataforma, y a la utilización de las nuevas funcionalidades que se incorporen a la distribución estándar de la plataforma, así como a la utilización del soporte técnico telefónico y vía web durante las tareas de implantación de nuevas versiones SAP, además de tener acceso por estas vías al sistema de resolución de incidencias tras la detección de errores en el software.
Teniendo en cuenta que el Servicio Extremeño de Salud no dispone de las actualizaciones necesarias ni de los equipos humanos y técnicos adecuados para llevar a cabo el mantenimiento del software, es necesaria la contratación del mantenimiento de las licencias SAP para el desarrollo de la actividad asistencial y de gestión.
Acuerdo de colaboración con el INGESA para la adhesión al Sistema de Adquisición Centralizada Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un acuerdo con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para la adhesión de Extremadura al sistema de adquisición centralizada estatal de medicamentos y productos sanitarios, a través del procedimiento especial de adopción de tipo.
Con la adhesión al sistema de adquisición centralizada estatal de medicamentos y productos sanitarios, la Comunidad Autónoma de Extremadura avanza en la consecución de los objetivos de estabilidad presupuestaria a través de la racionalización del gasto público, que garantizan la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, así como la mejora de la calidad y seguridad de sus actuaciones.
El acuerdo tiene como objetivo articular el modo en que se formalizará la vinculación de Extremadura al sistema de adquisición centralizada estatal de medicamentos y productos sanitarios, a través del procedimiento especial de adopción de tipo para cada clase de bienes, posibilitando la participación del Servicio Extremeño de Salud (SES) en todos y cada uno de los procesos de contratación centralizada que se realicen.
Además, este acuerdo permite decidir al SES la no adhesión a acuerdos marco de suministros específicos o a lotes concretos y, una vez materializados los correspondientes acuerdos marco, excepcionar la contratación de determinados bienes que no reúnan las condiciones indispensables para satisfacer las necesidades concretas del Servicio Extremeño de Salud.
Autorización para la adquisición de reactivos destinados a los distintos laboratorios del SES
El Consejo de Gobierno ha autorizado la adquisición de reactivos destinados a los distintos laboratorios del Servicio Extremeño de Salud por un importe total de 73.488.363,26 euros.
Mediante este contrato se garantiza el normal funcionamiento de los Laboratorios Clínicos del Servicio Extremeño de Salud, teniendo en cuenta, además, el volumen de exámenes que a diario se atienden en la institución.
Desde la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria, se pretenden impulsar medidas de carácter económico y de reorganización de los medios con los que cuenta para el cumplimiento de sus fines. En este sentido, cabe considerar la necesidad de nuevos planteamientos que incardinen la política de compras del Servicio Extremeño de Salud (SES) en las exigencias derivadas del actual contexto económico.