DEBATE DE LEGISLATURA EN EL PARLAMENTO EXTREMEÑO
Monago anuncia un acuerdo con el Gobierno central de 447 millones de euros para la Deuda Histórica de Extremadura
 | | 19 de Marzo | 14:21
|
|
|
El presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, ha anunciado que su ejecutivo ha alcanzado un acuerdo con la Administración central que supondrá el destino de 447 millones de euros en concepto de Deuda Histórica de Extremadura.
El acuerdo, para el que según ha indicado sólo resta "formalizar" la fecha de la firma, supone 17 millones más de lo acordado al respecto por el Parlamento regional, que solicitó en su momento 430 millones en concepto de Deuda Histórica.
De este modo lo ha señalado Monago durante una comparecencia a petición propia sustanciada este jueves en el pleno de la cámara legislativa regional para hacer balance de la legislatura, y dentro de la cual ha destacado que él se presentará a la reelección como presidente con un "cumplimiento" del 81,77 por ciento del programa electoral con el que el PP concurrió a los comicios autonómicos de 2011.
También ha subrayado que su ejecutivo, que ha gobernado "para todos", ha cumplido con el 70 por ciento del programa con el que el PSOE concurrió a las elecciones de 2011, y con un 47 por ciento del de IU.
También ha recalcado que si obtiene el respaldo de los ciudadanos en los comicios de mayo exigirá al Gobierno central "más financiación para la sanidad", porque según ha dicho en Extremadura "todavía" hay que "seguir construyendo hospitales y centros sanitarios" que son "imprescindible" tanto para "fortalecer" el sistema sanitario y el Estado de Bienestar de la Nueva Extremadura.
Ha defendido, además, que los "principales déficit" de las comunidades autónomas vienen por las "necesidades" de financiación de la sanidad, motivo por el cual ha considerado que se debe convocar una nueva Cumbre de Presidentes para "dar un paso definitivo y tomar decisiones de Estado" para que así como se ha "garantizado" la estabilidad presupuestaria en la Constitución --ha dicho-- se trabaje "entre todos" para "blindar" la sanidad en España.
También ha subrayado que su ejecutivo ha gobernado la comunidad "no desde la derecha al centro ni desde la izquierda al centro, sino desde la centralidad".
BAJADA DE IMPUESTOS
Monago también ha incidido en que él se presentó a las últimas elecciones regionales diciendo que iba a bajar los impuestos y que no sólo ha sido "el primero" en España en aplicarlo, sino que incluso su ejecutivo ha impulsado una segunda bajada con una "reforma integral" con la que se está devolviendo a los extremeños 114 millones de euros.
Ha adelantado igualmente que si los ciudadanos vuelven a dar su "confianza" al PP en las próximas elecciones su gobierno impulsará en el Parlamento regional una tercera bajada de impuestos; y ha tenido palabras de recuerdo para la joven fallecida en Cáceres el pasado 12 de marzo "en un crimen de violencia de género".
Durante su intervención, que ha durado algo más de una hora, ha recalcado también que su gobierno ha "demostrado" en esta legislatura "no sólo que el entendimiento entre la izquierda y la derecha es posible, sino que da grandes resultados"; y ha subrayado que también ha "demostrado" su ejecutivo "ante toda España" que "gobernando en minoría la lista más votada se puede ser un presidente para todos y hacer propuestas políticas en las que todos los grupos salgan ganando".
"Ha sido un ejercicio de consenso. Y de mucho talento de todas las partes. Pese a quien pese, sin márketing, sólo hechos", ha declarado Monago, quien durante su intervención ha explicado sus "credenciales" ante el pueblo extremeño.
BAJADA DEL PARO
También ha destacado que la región lleva tres años consecutivos bajando el paro y que los pasados meses de enero y febrero han acumulado cifras en la materia que "no" se conocían desde 1999, con 4.000 parados menos.
Ha incidido también en que su gobierno "siempre" ha dicho "la verdad" a los ciudadanos, y ha anunciado que llevará en su próximo programa de gobierno para las elecciones del mes de mayo la propuesta de que el presidente de la región de aquí en adelante tenga la "obligación por ley" de comparecer ante el Parlamento regional para hacer un "exhaustivo análisis del cumplimiento del programa electoral con el que se presentó ante los ciudadanos".
En la misma línea, ha insistido en que su ejecutivo ha gobernado "para todos", y ha incidido en que su administración ha cumplido "una por una" el 70% de las medidas del programa electoral con el que el PSOE se presentó a las elecciones de 2011. En concreto, ha apuntado que un 60% ya están cumplidas "punto por punto" y que otro 10% se encuentra "en este momento, en fase de ejecución".
Como aspectos concretos de la legislatura, ha destacado también la ley LGTBI, la Ley de Gobierno Abierto, el Portal de Transparencia, la reforma del Estatuto de la Función Pública, o la limitación del mandato del presidente autonómico a ocho años.
IU
También ha subrayado que el Gobierno extremeño ha cumplido el 47 por ciento del programa electoral con el que IU se presentó a las elecciones extremeñas en 2011, así como que "tan sólo" un 3 por ciento se encuentra en fase de ejecución.
En este punto, ha recordado que "no" se ha llegado a "poder cumplir", "no" porque su ejecutivo no haya querido sino porque el PSOE "se ha negado", el cambio de la Ley Electoral para rebajar el umbral de acceso a la cámara del 5 al 3%.
Además, ha destacado que de las "propuestas" de IU ha "cumplido" en el "apoyo" a la enseñanza pública "de calidad", y en la puesta en marcha de leyes sociales para la Dependencia y de la Renta Básica. Sobre este respecto, ha anunciado que en Extremadura hay 11.121 extremeños que se están beneficiando de una renta básica.
CUMPLIMIENTO
Monago ha anunciado también que el Gobierno de Extremadura ha cumplido el 81,77 por ciento del programa de gobierno en el que "creyeron" 307.975 extremeños, y ha incidido en que lo ha hecho sin contar con mayoría absoluta, "trabajando sin descanso las 24 horas, los siete días a la semana, desde la capacidad de trabajo del equipo de gobierno" y con "capacidad para alcanzar el consenso y el diálogo con todas las fuerzas políticas".
De las citadas medidas, el presidente autonómico ha apuntado que un 62,94 por ciento están "ya totalmente cumplidas" y un 18,83 por ciento "en proceso de ejecución".
MEDIDAS CONCRETAS
Monago también ha reiterado que su gobierno ha logrado recortar "a la mitad" el plazo de pago a proveedores; y ha subrayado que mientras que cuando accedió al poder la economía extremeña "caída un 1,2%", hoy la previsión para 2015 es de un crecimiento de "casi un 3%" del PIB; y ha incidido en que su objetivo es crear 15.000 empleos en 2015.
Por su parte, durante su comparecencia, Monago ha desgranado medidas cumplidas de su programa, entre ellas el apoyo al tejido productivo y empresarial; así como al emprendimiento; a las exportaciones; a los tabaqueros; al regadío; y al porcino ibérico.
También ha destacado el trabajo realizado para bajar del 30 por ciento el paro extremeño; y la puesta en marcha de medidas como el Plan 3E. Igualmente, ha incidido en medidas de su ejecutivo para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres; la paga extra para pensiones no contributivas aplicada; las mejoras introducidas en materia sanitaria; la labor en infraestructuras, y en vivienda; e iniciativas en cultura como la candidatura del Festival de Teatro de Mérida para lograr el Premio Princesa de Asturias de las Artes.
Finalmente, en turismo ha destacado que en esta legislatura seis millones de viajeros han pernoctado al menos un día en la región, y que se ha reducido la estacionalidad, así como que hay 10.000 trabajadores más en el sector. Se ha conseguido, según ha dicho, invirtiendo 16 millones en las infraestructuras turísticas y con campañas de promoción nacional que han conseguido que Extremadura se convierta "en un destino de interior preferente".
|