World Pádel Tour no quiso otro emplazamiento que el Teatro o el Anfiteatro, afirma el alcalde de Mérida
 | | 21 de Marzo | 22:50
|
|
|
Pedro Acedo, alcalde de Mérida, ha subrayado que World Padel Tour no ha querido "nunca" un emplazamiento diferente para celebrar el torneo en la capital extremeña que no fueran el Anfiteatro, como estaba previsto, o el Teatro romano, que fue su primera opción.
Sin embargo, ha asegurado en declaraciones a Europa Press que se optó por el Anfiteatro por tratarse de un "recinto deportivo histórico" y porque necesita mayor "promoción" que el Teatro romano, a escasos metros uno del otro, y en el que, entre otras actividades, se celebran cada verano las obras del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Acedo, en declaraciones a Europa Press, ha señalado que no ha mantenido ningún contacto con World Padel Tour desde que esta organización anunciara, el viernes, la cancelación del torneo previsto en Mérida entre el 4 y el 10 de mayo próximos, sin ofrecer explicaciones, y advirtiendo además de que se busca un nuevo emplazamiento a nivel nacional.
Así, preguntado por si se ha ofrecido algún otro recinto para albergar el campeonato, Acedo ha insistido en que World Padel Tour siempre apostó por este recinto arqueológico. "Hasta donde yo sé ellos querían Teatro o Anfiteatro, o nada", ha aseverado.
En todo caso, el alcalde de la capital extremeña ha vuelto a lamentar la decisión de la organización, que considera que es fruto, según cree él, de la decisión de los patrocinadores para evitar posibles manifestaciones, a tenor de la contestación que ha tenido el evento en las redes sociales y también en otros ámbitos sociales y de la política.
Acedo ha subrayado nuevamente que el proyecto contaba con el visto bueno del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, integrada por representantes de todas las administraciones públicas, y también por arqueólogos e historiadores de reconocido prestigio.
"El ayuntamiento estaba con este evento siempre que superara la prueba de que no hacía daño al monumento", y que por ello se encargó al informe al Consorcio cuyos responsables técnicos, ha recalcado, son los mismos que durante el Gobierno socialista. "Si ese organismo dice que no hay daño, adelante a promocionar la ciudad", ha remarcado.
Por tanto, achaca al "desconocimiento" sobre el monumento la respuesta en contra que ha encontrado el evento en las redes sociales, que según ha señalado, las han "incendiado" quienes están "por la labor de oponerse a cualquier precio de lo que beneficia a la ciudad, si con ello pueden obtener rédito electoral".
En cualquier caso, y preguntado si considera entonces que ha faltado información para aclarar que no se iba a dañar el monumento, y que se contaba con informes técnicos que así lo indicaban, ha respondido que "no", y que todo ha sido fruto de una "pura fantasía" de quienes tenían intereses electorales en que no se celebrara el campeonato. EL PSOE LE PIDE AL PP QUE NEGOCIE OTRO EMPLAZAMIENTO
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha pedido al alcalde, Pedro Acedo, y al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, que publiquen los informes técnicos que avalan la celebración de un campeonato del World Padel Tour en mayo en el Anfiteatro Romano, sobre los que considera que han mentido.
Asimismo, considera que "aún se está a tiempo" de negociar con los patrocinadores y organizadores para que el evento se celebre en otro emplazamiento de la ciudad, al tiempo que ha señalado que los "únicos responsables" de la cancelación son el propio Monago, por elegir la ubicación en el Anfiteatro, y Acedo por mantener un "silencio cómplice".
En declaraciones a los medios de comunicación este sábado, ha pedido "un poco de cordura y mesura" en este asunto, y ha reclamado tanto al Gobierno regional y el Ayuntamiento emeritense que se pongan "a disposición" de los patrocinadores y promotores para que el evento se celebre en la capital extremeña, porque "Mérida quiere que se celebre el evento y los socialistas también".
No entiende que en otras ciudades se haya celebrado en lugares tan dispares, como por ejemplo en Cáceres y Badajoz, y que en Mérida sea el anfiteatro "la única condición". Osuna ha propuesto otros emplazamientos monumentales, como la explanada del Acueducto de los Milagros, o la que se encuentra entre la Alcazaba y el Puente romano.
INFORME TÉCNICO
Por otro lado, ha reiterado que la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, que preside el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, "mintió" el jueves en el Parlamento regional al señalar que dicho informe recibió la aprobación de la Comisión Ejecutiva de dicho organismo.
"Aún nadie conoce el informe técnico del Consorcio. ¿A qué esperan para publicarlo?. ¿O es que lo están prefabricando? ¿Quién lo firma?", se ha preguntado Osuna, quien considera que en todo este asunto "desde el principio" ha habido "falta de información".
El dirigente socialista ha recordado que en uno de los miembros de la Comisión Ejecutiva del Consorcio es la concejala socialista Carmen Yáñez, según la cual no se aprobó ningún informe sobre esta cuestión y además "todas las opiniones que se vertieron allí, incluida la del director del Museo Nacional de Arte Romano, no fueron favorables a esa autorización", según Osuna.
"Mintió la consejera en sede parlamentaria al afirmar que tenían el visto bueno, y miente el alcalde al afirmar que hay informes técnicos favorables", ha espetado el candidato socialista.
Por todo ello, y tras recordar que hasta ahora no se han escuchado los motivos argumentados para la cancelación del evento por parte de los promotores, ha criticado que el mismo día en el que se anuncia la suspensión, tanto Acedo como Monago "en vez de dirigirse a los promotores, se dedican a echar las culpas a terceros".
Al respecto, el candidato socialista considera que quienes acusan al PSOE o a cualquier otro partido de haber propiciado este "fracaso", les dan "una importancia" que no tienen. "Hay una relevancia social que va mucho más allá de la opinión de un simple partido o un candidato", ha remachado. APLAUSOS A LA SUSPENSIÓN
Las organizaciones y movimientos sociales que conforman la plataforma ciudadana 'Mérida no se Vende' han aplaudido que el torneo del World Padel Tour no se lleve a cabo en el recinto del Anfiteatro Romano de Mérida.
En una nota de prensa, el colectivo dice que su postura no ha sido la de oponerse a la realización de este evento deportivo, sino a la ubicación propuesta del Anfiteatro, insistiendo en la alternativa de que se llevase a cabo en otro lugar de la ciudad.
La decisión de la organización de suspender la celebración del torneo en Mérida ante la "fortísima oposición social" que ha provocado el planteamiento, pone de manifiesto, según 'Mérida no se vende', que la actitud de los mismos es la de "aceptar la celebración del torneo únicamente bajo unas condiciones" que son "del todo inaceptables".
El colectivo considera que en Mérida hay otras ubicaciones alternativas e idóneas para celebrar dicho evento deportivo sin que ello suponga "poner en el más mínimo riesgo un monumento Patrimonio de la Humanidad".
|