18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Economía y Empleo

El consejero Echávarri visita el pinar de Gata en el que la resina genera más de 20 empleos

29 de Abril | 19:21
Redacción
El consejero Echávarri visita el pinar de Gata en el que la resina genera más de 20 empleos
José Antonio Echávarri, consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, ha visitado los trabajos de resinación que se llevan a cabo en el monte público 'Baldío Cabril' de Gata, una zona en la que esta nueva actividad relacionada con la resina genera ya más de una veintena de empleos. Con los que genera la resina en la comarca de La Siberia son más de 70 puestos de trabajo.
La resinación, ha indicado el consejero,es una actividad que llevaba abandonada más de 40 años en la provincia de Cáceres y que nunca se había practicado en la de Badajoz. El Gobierno extremeño, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, empezó a trabajar en 2012 para recuperar este sector, y lo hizo en la zona de La Siberia, en montes de utilidad pública de Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes y Helechosa de los Montes, zona en la que ya se ha constituido una cooperativa, formada por algunos de los 45 resineros que trabajan este sector en esta comarca, afirma el Gobierno regional en una nota informativa.

A raíz de esto se generó un gran interés en resinar los montes de utilidad pública de Gata y Villasbuenas de Gata.

El consejero ha explicado que para la presente campaña se ha autorizado el aprovechamiento de la resina en 200.000 pinos en montes públicos de La Siberia y Gata, que supondrán 18 y 22 nuevos empleos, respectivamente; con una producción prevista de más de 700 toneladas (300 más que las obtenidas en 2014).

Echávarri ha indicado también que la resinación de los pinares extremeños es una actividad que “además de generar empleo, es una decidida apuesta por dar mayor relevancia a la función social de los montes públicos para generar riqueza en las zonas rurales”, siendo también muy importante para prevenir incendios forestales, ha manifestado.

Al margen de esta visita al monte, el consejero ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento de Gata.

José Antonio Echávarri ha estado acompañado en esta visita por el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes. En el monte estaban también medio centenar de alumnos del Centro Universitario de Plasencia que estudian Ingeniería Forestal y que han conocido de primera mano estos trabajos.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.