24 de Agosto. 07:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Fernández Vara asegura que el mundo rural existe porque existieron mujeres que allí se quedaron

15 de Octubre | 13:06
Fernández Vara asegura que el mundo rural existe porque existieron mujeres que allí se quedaron
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que ‘el mundo rural existe porque existieron mujeres que allí se quedaron’.

Asimismo, ha recordado su compromiso de que la legislatura actual sea la de la igualdad de género, y ha resaltado que en el Gobierno que preside hay el doble de mujeres que de hombres, y que en la región instituciones como la Asamblea y la Diputación de Cáceres están presididas por mujeres.

El presidente autonómico se ha manifestado de esta forma en la inauguración de la jornada ‘Las mujeres en el desarrollo económico del medio rural’, celebrada en Mérida en el Día de la Mujer Rural y organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur).

Además, ha insistido en que todos los órganos de administración que no sean paritarios a 1 de julio de 2016 “cesarán en sus funciones”. Al respecto, ha destacado que no solo defiende la igualdad en los órganos de administración “porque sea justo, sino por su convencimiento de que funcionarán mejor”.

“Estoy convencido de que un mundo gobernado por mujeres será mejor, porque tienen más sensibilidad y son mejores gestoras”, ha proclamado.

En este sentido, el presidente se ha preguntado por qué hay diez puntos más de paro femenino que masculino, y por qué el salario medio de los hombres en Extremadura es 2.000 euros más elevado que el de las mujeres, cuando en el ámbito de la formación hay más mujeres.

“¿Cuál es la razón? Somos un país machista. Y eso solo se cambia a través de un gran acuerdo entre las mujeres y los hombres; a través de un gran compromiso para que las cosas puedan ser de otra manera”, ha planteado durante su intervención.

DISCRIMINACIÓN POSITIVA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

De igual modo, Fernández Vara se ha mostrado a favor de la discriminación positiva, porque “es necesario que las cosas cambien; no solo es un problema de derechos, es que la sociedad será mejor”, ha defendido.

Así, ha recordado a las 600 asistentes a la jornada la reciente lucha femenina por los derechos porque “vuestras bisabuelas no podían votar; vuestras abuelas y algunas de vuestras madres no podían abrir cuenta bancaria sin permiso de vuestros abuelos o vuestros padres; eso ha sido así hasta anteayer” –explica--.

Además, el presidente del Ejecutivo regional ha considerado que se han dado da pasos, pero aún no son definitivos porque “no habrá paso definitivo hasta que podamos decir que ya no muere nadie por la violencia de género”.

Para el presidente, lo que hay detrás de la violencia de género es la superioridad del hombre sobre la mujer que algunos aún creen y “pegan porque se creen superiores, y queda mucho camino por recorrer para decirle a todos esos machistas que pegan que se terminó y para eso tenemos que poner en valor la igualdad”.

Por ello, se ha mostrado a favor de la mayor presencia de mujeres en cargos públicos porque así, “cuando la gente vea a mujeres presidiendo gobiernos, se tentarán más los machos; cuando la gente vea a mujeres por todas partes al frente de instituciones, al frente de empresas, se tentarán más los machos; porque hay algunos que no entienden otro idioma. El machismo es irracional, por eso no se le convence con racionalidad, sino con hechos”.

A dicho acto también han asistido la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña; la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal; la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Elisa Barrientos; la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, entre otras autoridades. También los representantes de UPA a nivel regional, Ignacio Huertas, y nacional, Lorenzo Ramos; y de Fademur a nivel regional, Catalina García, y nacional, Teresa López.

 

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.