El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, y los representantes de UGT, CCOO y la Creex, Francisco Capilla, Julián Carretero y Francisco Javier Peinado, respectivamente, han firmado este martes el Acuerdo del Diálogo Social para implementar medidas contra la exclusión social en la región.
Así, Fernández Vara ha explicado que dentro de este acuerdo existen cinco bloques, en los que se señala que “cualquier ciudadano pueda ser atendido en nuestro país” y que la sanidad sea un servicio “público de todos y para todos”.
También, dicho acuerdo ha incluido cambios en la Renta Básica, respuesta a la emergencia social, los mínimos vitales o modificaciones en materia de vivienda para que se “permita una mayor justicia social”.
En este sentido, el presidente regional ha manifestado que junto al empleo, existe la lucha contra la exclusión social. Por ello, este acuerdo va destinado “a los que peor lo están pasando”.
De este modo y a preguntas de los periodistas sobre la cuantía destinada a dicho acuerdo, Vara ha detallado que la lucha contra le exclusión social no podía ser inferior al uno por ciento del PIB o al 0,5 si hubiese un Plan de Empleo.
Asimismo, ha informado de que los agentes sociales han hecho sus aportaciones a este acuerdo firmado este martes y el texto que saldrá “será mejor que el primero” que presentó la Junta de Extremadura.
Finalmente, ha adelantado que a este Acuerdo del Diálogo Social “le seguirán otros” para cumplir los compromisos adquiridos en octubre a través de la firma de la Declaración para la Concertación Social.
UGT
Por su parte, Francisco Capilla ha manifestado que “nos vemos abocados” a llevar este tipo de acuerdos por la crisis y también “por la dureza” con la que el anterior Gobierno regional ha gestionado la crisis en la región.
De este modo, Capilla ha señalado que en Extremadura “han aumentado las familias en exclusión social, y la pobreza infantil”.
Asimismo, ha informado de que los datos macroeconómicos señalan que “estamos saliendo de la recesión”, pero dicho datos “no coinciden con la crisis social” que se vive en la comunidad autónoma.
De este modo, “si no se llega a este tipo de acuerdos, la salida de la crisis será excluyente”. Por ello, ha manifestado Capilla, “hay que dar respuesta a una serie de colectivos con la universalización de la cobertura sanitaria” o “darla una vuelta a la Renta Básica”, entre otras.
En definitiva, “medidas para mejorar la justicia social en la región”, con la que se irá “cimentando el cambio de modelo” en Extremadura, ha concluido el secretario general de UGT.
CREEX
Por su parte, Francisco Javier Peinado ha manifestado que el acuerdo firmado este martes “es un acuerdo que a los empresarios no nos gustaría tener que apoyar porque sería señal de que un sector de la sociedad no estaría en esa situación”.
No obstante, ha señalado que “siendo realistas se necesitan este tipo de medidas para paliar” las necesidades de las personas.
Así, “creo que por este camino podemos conseguir cosas importantes para que de una vez por todas la exclusión social deje der ser una preocupación para los gobernantes de esta región”, ha concluido.
CCOO
De igual modo, Julián Carretero ha manifestado que está “enormemente satisfecho de firmar este acuerdo porque en un mes estamos recogiendo trigo de una siembra que se hizo en octubre (en referencia a la firma de la Declaración para la Concertación Social)”.
“En Extremadura hay gente que necesita tener cubiertas las necesidades básicas y hay mucha gente al borde de la exclusión social y mucha que ya está excluida”, ha explicado Carretero.
Así, ha indicado que para CCOO “socorrer a esta gente a través de la concertación social es un orgullo”.
También, Carretero ha señalado que antes de las elecciones “presentamos un catálogo para ayudar a las personas, de derogar lo que estaba siendo nefasto para la gente y medidas económicas para generar empleo”.
Finalmente, ha concluido que si todas las medidas recogidas en dicho acuerdo se llevan a cabo “el socorro a las personas será posible”.