18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PRESUPUESTOS 2016

Blanco-Morales asegura que las negociaciones se llevan a 'buen ritmo' y con 'posibilidades de entendimiento'

27 de Enero | 14:58
Blanco-Morales asegura que las negociaciones se llevan a 'buen ritmo' y con 'posibilidades de entendimiento'
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha asegurado que las negociaciones con los grupos parlamentarios sobre los Presupuestos de la comunidad autónomas para 2016 se llevan con “buen ritmo”, “buen curso” y con “posibilidades de entendimiento”.

Además, ha recordado que “el compromiso” era tratar conjuntamente y en paralelo con los grupos parlamentarios las cuestiones relativas a la actualización del Plan Económico Financiero (PEF) y a medidas tributarias para garantizar la sostenibilidad y la calidad del Servicio Extremeño de Salud (SES).

Así lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa con motivo de la cuarta ronda de reuniones mantenidas con los grupos parlamentarias para negociar los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el próximo año, y a la cual no ha podido asistir la presidenta de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, que se incorporará la semana que viene.

De este modo, la titular de Hacienda ha aclarado la situación del déficit de cierre del ejercicio de 2015, en relación a la previsión ya anunciada del 2,99 por ciento del PIB regional, como consecuencia de la incidencia de las partidas no presupuestadas en 2015.

Así, en un documento de trabajo facilitado, tanto a los grupos parlamentarios como a los medios de comunicación, se puede observar como el efecto de los gastos hace que incremente el déficit al cierre de 2015 en un 1,5 por ciento.

En detalle de gastos, según este documento, sin cobertura presupuestaria devengados en el segundo semestre de 2015 se observa un incremento de 263 millones de euros, un 1,43 por ciento sobre el PIB a 30 de junio (127 millones de la Administración general con partidas sin presupuestar como la recuperación de la paga extra de 2012 en 15 millones, Renta Básica en 7 millones, Feade en 20 millones, sentencia a las eléctricas en 74 millones y Sanción de la Unión Europea en 11 millones de euros; más 136 millones del SES con partidas de 8 millones para la recuperación de la paga extra de 2012, 12 millones en sustituciones, 82 millones en recetas y 34 millones en gasto de farmacia hospitalaria sin presupuestar).

También, se les ha facilitado un estudio sobre la situación fiscal de la región, tanto con tributos propios como con tributos cedidos, con diferentes hipótesis de trabajo, “evaluando algunas propuestas que nos habían hecho e introduciendo otras que pueden ser consideradas”, ha explicado la responsable de Hacienda y Administración Pública.

“Con ello se comprueba que en el presupuesto que presentamos no había subida de impuestos y que en el PEF había un avance de medidas que ahora ya encuentran una plasmación evaluada y que esperamos poder dialogar, discutir y negociar con los grupos parlamentarios a la vista de sus propuestas y de sus premisas” --manifiesta--.

Asimismo, los medios le han planteado que en dicho documento entregado sobre una simulación de la recaudación del IRPF no se recauda mucho, ante lo que Blanco-Morales ha señalado que dicho informe “es de trabajo” y “como todo documento de trabajo plantea hipótesis”.

Dichas hipótesis “pueden ser enriquecidas por otras hipótesis que planten otros grupos parlamentarios”, pero ya se permite así visualizar, ha indicado la consejera, “en qué se traduce una opción u otra”, siempre teniendo en cuenta “que estamos trabajando con los datos que tenemos en la actualidad” --asevera--.

De este modo, Blanco-Morales ha reiterado que “nuestra única premisa es el diálogo. Nuestro compromiso es avanzar en el cumplimiento de los objetivos de estabilidad sin recortes y sin sacrificios para las personas. A partir de ahí seguiremos trabajando con buen ritmo, con buen curso porque ya estamos trabajando sobre medidas concretas”, ha detallado.

Así, ha explicado que se han establecido dos métodos de trabajo por voluntad de los grupos parlamentarios. Por una parte, este próximo viernes se iniciarán los trabajos de las mesas sectoriales, que ha solicitado el Grupo Parlamentario Popular, “ya también para analizar medidas concretas”; y la semana que viene “hemos planteado una reunión de la Mesa General de Negociación para plasmar ya los acuerdos concretos que hayamos podido conseguir durante este miércoles”, ha indicado.

Así, a preguntas de los medios sobre qué acuerdos se pueden alcanzar este miércoles, Blanco-Morales ha señalado que “el día de hoy todavía no es día de cerrar acuerdos”. “Nos hemos marcado la semana que viene porque es la semana que nos mete en el mes de febrero y donde de verdad debemos lanzar una propuesta consensuada”.

“Hoy es el día de avanzar en la evaluación de las propuestas y en el análisis de las alternativas y la puesta en común de dificultades, siendo así que en algunos ámbitos creo que hemos avanzado con todos los grupos parlamentarios y así lo señaló el presidente de la Junta de Extremadura en su rueda de prensa de estos días tras las reuniones con los líderes de los diferentes grupos parlamentarios”, ha recordado.

Asimismo, Pilar Blanco-Morales ha asegurado que “cuando ya se trabaja sobre propuestas concretas el trabajo cobra otro ritmo, cobra otra dimensión y sobre todo, porque ya estamos centrados en lo que debe ser el presupuesto, en el interés de los extremeños y en un método de trabajo serio que no depende de personas, y donde todos estamos de acuerdo en la necesidad del diálogo”.

En este sentido, ha reiterado que el Gobierno “quiere dialogar con todos los grupos parlamentarios”.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.