19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SI SE ESTABLECE ACUERDO ENTRE EMPRESA Y TRABAJADORES

Los despidos en Aguablanca podrían aplazarse hasta el 30 de junio

10 de Marzo | 10:38
Los despidos en Aguablanca podrían aplazarse hasta el 30 de junio
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha indicado que tras la reunión del pasado lunes con un representante de Lundin Mining existe disposición para negociar con los representantes de los trabajadores de la mina Aguablanca (Monesterio) las condiciones de los despidos para que los mismos se aplacen hasta el 30 de junio.

De este modo, Navarro ha asegurado que en caso de alcanzar dicho acuerdo entre trabajadores y la empresa Río Narcea, se dispondría de tres meses (desde ahora hasta junio) para buscar una empresa compradora que continuase con la explotación de dicho yacimiento.

Navarro se ha manifestado de esta forma este jueves en rueda de prensa, donde ha reiterado que "si se alcanza el acuerdo ganamos tiempo y si el 30 de junio no hay comprados, se cierra (la mina)".

En este sentido, el consejero ha señalado que "tenemos todos encima de la cabeza una espada de Democles, que es la Reforma Laboral" del Gobierno de Rajoy porque antes de dicha norma cuando se negociaba un despido colectivo, la autoridad laboral tenía competencia para actuar e intervenir, pero "tras la Reforma Laboral a la autoridad laboral no le quedan competencias", ha explicado.

También, Navarro ha asegurado que "no es fácil" encontrar un comprados para dicha mina, pero "es el trabajo que nos tocará a partir de ahora" y "la Junta va a liderar las actuaciones para salvar estos puestos" –asevera--.

Asimismo, el responsable de Economíua e Infraestructuras ha indicado, en respuesta a las declaraciones de hace unos días del presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, que esta esta reserva minera de Monesterio es del Estado que era socio con la empresa Río Narcea.

Posteriormente, el ministerio vendió los derechos de la parte del mineral que le correspondía a dicha empresa. "Entonces quien dice que esto no tiene nada que ver con el ministerio, se equivoca" –manifiesta--.

También, en respuesta a Monago, ha espetado que "no buscamos fotos, titulares. Estamos buscando soluciones".

De igual modo, Navarro ha destacado la "importancia que tiene lo que hasta hoy ha conseguido la sociedad extremeña, que es estar al lado de los mineros", al mismo tiempo que ha reiterado que "el objetivo principal de salvar la mina sigue y desde la Junta nos vamos a dejar la piel para salvarla".

NUEVO COMPRADOR

Asimismo y en respuesta a los medios de comunicación, el consejero ha asegurado que la coordinación entre Junta de Extremadura y Junta de Andalucía "ha sido total y así seguirá siendo, sobre todo en la búsqueda de compradores".

De este modo, ha explicado que "a día de hoy no hay interés firme por continuar la explotación de la mina". Por lo que "hay muchos obstáculos para evitar el cierre de la mina", ha asegurado.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.