Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN 'EL CORREO EXTREMADURA'

Coca Cola: ¿la fórmula del des-empleo?

20 de Mayo | 12:50
Coca Cola: ¿la fórmula del des-empleo?
La historia de Coca Cola España en los últimos 20 años se resume en una reducción de costes (sobre todo de distribución), en una reordenación del territorio y sobre todo en una aglutinación de acciones por parte de las familias dueñas del accionariado.

Es curioso como una firma internacional se ha comportado en España como autenticas empresas familiares. Como si la marca fuera creación suya.

En 1996 se unifica Andalucía, Ciudad Real y Extremadura (RENDELSUR) que factura más de 600mill de Euros (ver articulo del confidencial). Esta unificación es el resultado de los deberes que pusieron los dueños norteamericanos, algo cansado de reunirse con demasiados jefes desperdigados por todo el territorio nacional.

Se busca hacer grandes centros que abarquen más territorio, quedando el panorama español dividido en cuatro partes, RENDELSUR una de ellas (levante, centro y norte son las otras).

Entre tanto y con una plantilla superior a los 7000 trabajadores, Coca Cola, como todas las empresas empieza a notar la crisis, y cambia la forma de entender el trabajo. Los distribuidores coca cola que tiene dispersos por todo el territorio van ser ahora comerciales de la marca y la distribución la externalizan a terceras empresas (distribuidores de Heineken o Mahou). Entre tanto hay que distribuir entre los centros a esos trabajadores ahora algo dispersos debido a que grandes distribuidoras hacen el trabajo que éstos venían desempeñando, Aparece éxodos de personas de Badajoz hacia Sevilla, y luego desde Sevilla a ser comercial y marcharte a zonas, que dentro de su radio de influencia, estaba bastante lejos de su lugar de residencia. Una persona que vivía en Sevilla podía llevar la zona comercial de Almería o Cáceres.

En 2014 aparece un ERE y por la regulación de empleo algunos deciden prejubilarse, otros inician causas judiciales contra Coca Cola que ganan y otros siguen embarcados en litigios esperando cobrar todo lo que les corresponde.

Es este el momento en el que las grandes familias poseedoras del accionariado empresarial de las embotelladoras españolas, empiezan a mover ficha (a vender para obtener ganancia) y la familia Figueroa de Sevilla vende parte de sus participaciones (cisma entre la Familia como siempre que se habla de dinero). En este momento la gran jefa de la empresa en España es Sol Daurella, joven empresaria catalana, que decide trasladar su sede y centro de control de Cataluña a Madrid en plena escervescencia del sentimiento separatista de Artur Mas, el cual a modo de pataleta crea una tasa que grava al agua carbonatada como regalo a Sol Daurella.

http://www.elconfidencial.com/empresas/2011-01-24/division-entre-los-mora-figueroa-porla-venta-de-coca-cola-en-andalucia_250091/



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.