Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
16 de Julio. 11:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Ordeno y mando

4 de Julio | 11:55
Ordeno y mando
Comienzo a escribir hoy en las páginas de "El Correo Extremadura" gracias a la invitación de su directora, Eva Pedraza, a la que agradezco enormemente su amabilidad. Muchas gracias también a los lectores que me lean, procuraré no cansarles. Para mí es un placer conversar con otros, aunque sea en diferido.

Verán ustedes, los profesores no sabemos estar callados, ya me entienden, existe eso que llamamos la deformación fruto del oficio. Aún en el momento presente, tan digital, tan de 140 caracteres, no existirían las aulas si no se dialogara en ellas y si al lado del moderno ordenador no funcionaran las asambleas entre iguales y la educación en horizontal.

Cuando Blas de Otero escribió aquello de "pido la paz y la palabra" sabia lo que decía, pues ¿quién es la persona, cualquier persona, sin esa herramienta tan perfectamente medida que ayuda a interpretar los conceptos, que permite tal grado de comunicación?

Nada tiene de extraño, por ello, la importancia del lenguaje para el deambular de la vida misma, para la adquisición de nuevos conocimientos, el desarrollo de otras disciplinas, para la amistad y hasta para el amor. Recuerden a Cyrano de Bergerac, personaje real aunque protagonista de una obra de teatro de Edmond Rostand, que enamora con sus palabras, tan tiernas, a la prima Roxane...

Supongo que fue mucho de lo anterior lo que indujo, cuando las modernas teorías a favor de la liberación de la mujer se acreditaron socialmente y llegaron a las instituciones, a "cambiar" el lenguaje para dar cabida, de una forma totalmente clara (gramaticalmente hablando) al género femenino. A veces hasta la extenuación. Desde el convencimiento de que las barreras, en relación a la igualdad de oportunidades, son producto de las reglas sociales más que de ninguna otra cosa y como tal, modificables si se "visualiza" esa igualdad también en los vocablos.

Siempre han existido defensores y detractores, al respecto. Ahora, acabamos de saber que la RAE se posiciona claramente enfrente de esa norma no escrita, pero observada por una mayoría, del "desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina" (porque) "va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas". Han dicho. La Real Academia Española de la Lengua habló.
 
No se lo tomemos a mal, su papel es ese, el rigor, la limpieza... todo eso. Bajo su óptica. Y es verdad que los textos no deben pecar de farragosos si ansían ser leídos. Aunque no he podido menos de acordarme de las palabras de Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016: "no puedo comprender cómo se puede ser mujer y no ser feminista".

Bueno, cada cuál pelea con sus armas, ¿no les parece?. Pero leamos a la británica, dice cosas muy interesantes sobre esta cuestión.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.