Hoy os daré a conocer un poco más los beneficios del pilates, aunque muchos ya habréis tenido la ocasión de practicar y conocer sus beneficios, pero aún hay quien no ha tenido la posibilidad de conocerlo.
A mí, antes de practicarlo e impartir clases, no me gustaba mucho, porque son ejercicios lentos, piensas que no vas a trabajar lo suficiente, pero no es así, todo lo contrario.
En la sesión se hacen posturas en las que consigues fortalecer o estirar, según el ejercicio hay posiciones muy motivantes y divertidas.
BENEFICIOS:
La musculatura se tonifica, ayudando a mejorar lesiones como hernias
discales, escoliosis, condromalacia, bursitis,(siempre entrenando adaptando los ejercicios a la lesión) te sentirás más fuerte y con más ánimo para afrontar el día a día.
Estiras todo tu cuerpo, relajando y eliminando estrés acumulado, sintiendo más elasticidad y teniendo menos contracturas.
También es recomendable para personas con fibromialgia, por lo anterior dicho, los estiramientos y la relajación.
Si padeces algunas de estas dolencia, tu instructor adaptará los ejercicios a tu lesión, por ejemplo si padeces una lesión de rodillas, evitará ponerte de rodillas o ejercicios en los que podrías crearte más dolor, aumentando los que si fortaleces la articulación para mejorar.
LA TÉCNICA:
Tu instructor te ayudará a corregir posturas, te indicará cómo fortalecer para hacerlo correctamente, aunque yo te indicaré algunos factores que son importantes.
Tu core siempre activado ( abdominales y suelo pélvico)así consigues hacer mejor el entrenamiento, tu cuello en línea con tu columna, hombros siempre abajo, hacer ejercicios con tu respiración correspondiente, tu monitor te irá indicando.
ERRORES:
Hay muchos, pero los más comunes; elevar hombros encogiendo el cuello causando dolor, hundir la zona lumbar demasiado, que la rodilla sobrepase la punta del pie, etc….
Espero que este artículo te acerque un poco más a este método tan popular PILATES, para entenderlo y disfrutarlo como lo hago yo en mis clases.
Para que te sea más fácil comprenderlo, y que lo puedas practicar, te dejo un vídeo en el que podrás hacer una clase de unos 30 min, prueba que te gustará. También te puedes suscribir a mi canal de YOUTUBE de deportes INMA ENRIMON, así cada vez que haga una nueva sesión te llegará a tu canal.