18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

La escoliosis

18 de Julio | 11:09
Nuestra columna tiene unas curvaturas, son anteroposterior y son normales, pero cuando aparece otra curvatura que es de lado a lado, en forma de ¨S¨ se le llama escoliosis.
CAUSAS:

Pueden ser muchas, deformidad desde el nacimiento,

Malas posturas en el trabajo, cargar más peso de un lado, trabajar con mucho más carga con un brazo que con el otro, cargar con mochilas demasiado pesadas , sobre todo en niños, tener una descompensación en una extremidad, ( pierna o brazo más largo ) problemas neuromusculares.

SINTOMAS:

Un hombro más alto que el otro.

Cabeza lateralizada.

Omóplato más prominente.

Caja torácica más saliente de un lado que del otro.

Cadera más alta una que la otra.

Al hacer una flexión del cuerpo anterior (de pie bajar a tocar con las manos los pies)y un lado de la espalda sobresale más que el otro.

Colocando una plomada en la espina dorsal más prominente,( parte baja del cuello) dejar caer el hilo de la plomada, y que ésta caiga hasta la zona sacra, comprobando que quede en el centro, si no es así, habría escoliosis, aunque  con una escoliosis estructurada también podría caer en el centro la plomada, es decir que tu columna ha llévalo la columna a tal punto que está equilibrada pero con las curvaturas en ¨S¨.

Comprobando todos estos síntomas, no hay que asustarse, lo mejor es ir a tu doctor y que te lo confirme. En caso de que padezcas escoliosis, según su grado tendría su tratamiento. En caso de ser leve, y si tu doctor te lo aconseja, el deporte es muy aconsejable, pero no cualquiera, debes evitar los deportes con impacto, ya que los saltos te la pueden agravar, los mejores son; la natación, pilates, yoga, mantenimiento, debes buscar ejercicios en los que fortaleces y estiras, al fortalecer consigues que tu columna se compacte y esté más fuerte para sostener tu cuerpo, y los estiramientos evitan contracturas y dolores que producen esta enfermedad.

Si tienes la suerte de tener tu propio entrenador, el te puede adaptar los ejercicios a lo que especialmente tu espalda necesite, es decir fortalecer el lado de la columna que esté más débil y estirar el lado más congestionado o acortado.

Espero haberte sacado un poco de dudas, y desde aquí te animo a hacer deporte y fortalecer tu columna aunque no padezcas esta enfermedad, ya que muchos tenemos dolores de espalda, y el ejercicio es increíblemente bueno para nuestra salud, pero hay que mantener la constancia.

Te dejo unos ejercicios muy fáciles, dos para fortalecer y dos para estirar, en este vídeo te explico la técnica correcta para hacerlos bien.

Si quieres ver más ejercicios suscríbete a mi canal de deporte de YouTube INMA ENRIMON, en el que tendrás más sesiones.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.