• UNA JUEZ AVALA LA TESIS DE QUE LOS PROFESORES DEBEN ACTUAR TAMBIÉN COMO CONSERJES.La devaluación social del profesorado en este país es evidente, especialmente desde que a finales de los 80 del pasado siglo, el Sr. Maravall y sus muchachos se dedicaron a propagar lo mucho que cobraba el docente y lo poco que trabajaba. De aquellos polvos vienen estos lodos. La sentencia de esta juez es una joya de interpretación jurídica, y no sólo dice que los profesores deben de actuar de conserjes, también les encomienda otras funciones como las de fontaneros, electricistas, pintores, administrativos etc. Supongo que ella y sus colegas también estarán dispuestos a ejercer otros menesteres en sus juzgados respectivos, a lo mejor así se desatascaba la justicia en este país, y las instrucciones y los juicios de las causas no durarían 10 años y muchos culpables no se irían de rositas por prescripción del delito. Sra. Juez, usted no sólo desconoce el trabajo de un docente, además banaliza su función social imprescindible para el desarrollo de un país. Usted, señoría, debió tener muchos conserjes que hicieron de profesores, porque si no, no se explica, que haya llegado a juez.
• DONALD TRUMP FIRMA LA ORDEN EJECUTIVA PARA LEVANTAR EL MURO CON MÉXICO. Si de algo no se le puede culpar a D. Donald es de no cumplir lo que promete. Desde que tomó posesión no ha hecho más que llevar a la práctica lo que dijo en campaña que iba a hacer, eso en Europa es una entelequia. Lo que no quiere decir que uno esté de acuerdo con su frenesí desbocado y con esa manía que le ha entrado por construir muros. Claro que eso de los muros no lo ha inventado él, y muchos de los que ahora protestan desaforadamente, hace algunos años aplaudían, hasta con las orejas, otros muros, esta vez en Europa. Sr. Presidente, ¿no se da cuenta “alma cándida” que no se pueden poner puertas al campo, que la necesidad, el hambre y la supervivencia pueden con todos los muros? ¿Acaso no sería mejor colaborar con el gobierno de Méjico para luchar contra la delincuencia y la pobreza? Sr. Trump, hágame caso, que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
• EXTREMADURA ENCABEZA LA TASA DE PARO EN ESPAÑA.Según los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2016, Extremadura tiene el alto honor de ser la Comunidad con la tasa de paro más alta de España a 10 puntos de la media nacional. Y es que no puede ser, sólo con empleo público esto no se arregla, sólo con PER y la Renta Básica esto no se arregla, y sólo con ir a Madrid a pedir perras al Sr. Montoro tampoco se arregla. Si no se incentiva la inversión privada, esto tiene mal arreglo. Es la única manera de que se genere riqueza, se cree empleo, y que empiece a subir la curva demográfica. Extremadura necesita un plan de industrialización como el comer y que el gobierno del estado nos declare zona de urgente industrialización con todo lo que ello significa. Con más de un 52% de paro juvenil, o rompemos moldes o dentro de pocos años aquí sólo habrá cigüeñas y perros, muchos perros.
• EL REAL MADRID QUITA LA CRUZ DEL ESCUDO PARA ORIENTE MEDIO.Si D. Santiago Bernabeu levantara la cabeza iba a correr a gorrazos a más de uno. Mutilar el centenario escudo del Madrid para vender camisetas a Almohades y Almorávides es un claro ejemplo de que vivimos en un país acomplejado que se avergüenza de sus raíces y de su historia. D. Floren, como es sabido, por un duro se pega con quién haga falta, pero ha llevado las cosas demasiado lejos, ha puesto al club y a España en ridículo. Además, ha creado un precedente arriesgado, cuando juegue el Real Madrid en aquellos países tendrá que salir con el escudo mutilado ¿o no? Y que me dicen de jugar con un jugador que se llama Cristiano, ¡peligrosísimo!
• PLASENCIA PERDIÓ 64 EMPRESAS EN EL ÚLTIMO AÑO.De las principales ciudades extremeñas, Plasencia es quizás la que peor parada ha salido de la crisis económica, aunque bien podríamos decir que sigue en crisis. La capital del Jerte, pierde empresas y pierde población. No hace muchos años la mayoría de las empresas más importantes de la Comunidad tenían en esta ciudad su domicilio fiscal, hoy prácticamente no queda ninguna. Fray Fernando de Pizarro, corregidor de esta villa, se lamenta que en los presupuestos de la Junta del 2017 apenas haya inversiones para la ciudad, y es cierto, pero tampoco los ha habido en años anteriores cuando gobernaban sus correligionarios. A Plasencia le falta, lo mismo que a toda Extremadura, inversión privada y, para ello, hay que crear las condiciones favorables y que los políticos locales se muevan un poquito más. No se puede estar todo el día de evento en evento, ni de efemérides en efemérides. Hay que traer inversiones que creen empleo y dejarse de tanto discurso pomposo. Por cierto, y para repartir por igual, en el ayuntamiento placentino, ni hay oposición, ni se la espera. El diablo cojuelo
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.