18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Noticias políticamente incorrectas 1-2-2017

1 de Febrero | 11:13
Noticias políticamente incorrectas 1-2-2017
  • VARA PIDE AL MINISTRO DE ENERGÍA NEUTRALIDAD EN LA SUBASTA DE RENOVABLES. Que Extremadura es una comunidad con un gran potencial para producir energías renovables, es algo evidente, y que se la ha estado perjudicando en las primas y en los cupos también. Pero lo que no podemos hacer es pedir neutralidad cuando esta Comunidad es la última en todo lo bueno y la líder en todo lo malo. El Sr. Vara, al más puro estilo del pobre para pedir, se conforma con la neutralidad. ¡Pero, hombre de Dios, si tenemos más paro que nadie, más deuda que nadie (según el IPC), el PIB más bajo, la presión fiscal más alta, si estamos subsidiados!, ¿cómo que neutralidad? Usted lo que debe pedir, y disculpe que me atreva a decírselo con mi habitual énfasis, es falta de neutralidad. Es decir, un trato preferente para que así Extremadura vaya convergiendo económica y socialmente con el resto de comunidades. D. Guille, para ese burro de la neutralidad, no hacen falta alforjas, pero, ¡lo bien que ha quedado! 
  • LOS ASTURIANOS DECLARAN “LA GUERRA” A REVILLA POR D. PELAYO. Por si éramos pocos interpretando la historia de nuestro país, aparece el omnipresente tertuliano y “anchoista” Sr. Revilla y pone una pica en Covadonga. Los políticos populistas es lo que tienen. Con tal de estar en candelero y de vender algún libro que otro, hacen catalán a Cervantes o a Santa Teresa y cántabro al bueno de D. Pelayo. Dice D. Miguel Ángel, que la Reconquista comenzó en Cantabria y que el primer monarca asturiano no nació, como dicen los libros, en Cangas de Onís, sino en Cosgaya, población montañesa. Esta manía que les ha entrado a algunos por querer acaparar personajes y hechos históricos, proviene de una especie de complejo de inferioridad genético que se manifiesta principalmente en los políticos secesionistas, pero que, como se puede apreciar, también le ocurre a algún preboste constitucionalista. No me extrañaría nada que el Sr. Revilla tuviera algún antepasado catalán, eso lo explicaría todo. 
  • UGT Y CCOO, OFERTAN DESCUENTOS EN IMPLANTES CAPILARES Y PILATES PARA RECUPERAR AFILIADOS. El sindicalismo de “clase” no deja de sorprender a propios y extraños, y, en vista de que su labor sindical está de capa caída y a las manifestaciones que convocan no van ni sus liberados, se han reconvertido en una especie de la “Tienda en Casa” y ofrecen al personal descuentos en toda una gama de servicios que van desde la depilación láser, pasando por toda clase de tratamientos de belleza como elevación de senos, remodelaje corporal, bótox, y como novedad para los nuevos afiliados destacan los implantes capilares y los pilates con una rebaja, al precio de mercado, de un veinte por ciento. Ambos sindicatos han perdido más de medio millón de cuotas entre 2011 y 2015, y mantener sus infraestructuras y personal cuestan un riñón, a pesar del dinero que reciben del erario público, y que la mayoría de los liberados sindicales los pagamos los probos contribuyentes. El sindicalismo español tiene más presencia que prestancia y demasiados agujeros negros, lo que hace que muchos españolitos prefieran la calvicie a sindicarse. 
  • ERREJÓN, INICIA SU CAMPAÑA: SORTEA UN ENCUENTRO CON ÉL EN EL CONGRESO. He de reconocer que, a mí, este pollo me da mucho juego. Sus ocurrencias son dignas de su partido, sin lugar a dudas. En plena lucha por el poder, al chiripitifláutico de D. Iñigo le ha dado por los tuits cabalísticos y almibarados, y así, si hace unos días, nos deleitaba con este trabalenguas: “La hegemonía se mueve en la tensión entre el núcleo irradiador y la seducción de los sectores aliados laterales”, ¡que tiene tela el niño! Ahora, lanza otro, invitando al personal a conocerle y, entre los que le contesten, sortea una visita, con él, al Congreso. No digo yo que eso de pasear por la Cámara Baja con tan egregio personaje no esté bien, pero creo que, si sorteara un jamón, lo mismo tenía más éxito y siempre podría poner una pegatina de Podemos en la pata del cochino o una foto del Sr. Iglesias. ¿Qué quieren que les diga? A mí, eso de que un diputado me diga por tuit eso de “¡conóceme!” y “ven a pasear conmigo por el Congreso”, me parece ¿cómo les diría yo…? ¡Sr. Errejón, es usted un cursi! 
  • MÁS DE 1,5 MILLONES DE FALLECIDOS “APTOS” PARA “VOTAR” EN ECUADOR. Estas democracias de estilo bolivariano son de lo que no hay. Allí votan hasta los muertos, ¡eso es amor al sufragio universal y lo demás son cuentos! Lo que a mí me tiene un poco escamado es el método que utilizarán, porque no creo que lleven los cadáveres a los colegios electorales, con lo mal que huelen y tal, sería un desatino, bastante incómodo y poco higiénico, aunque vayan ustedes a saber… Yo creo que el voto será por delegación y así, uno antes de morirse, dejará en el testamento a quién quiere votar, y la familia, con una copia simple de la voluntad del finado, pues votará por él. Lo malo es cuando no se pueda llevar acabo la voluntad del fallecido porque ya no se presente el candidato a quien quería votar, o el partido político haya desaparecido. Bueno, supongo que, en esos casos, se hará un sorteo entre los aspirantes y a quién le toque, pues le tocó el voto. No deja de ser curioso que, a lo mejor, al próximo presidente de Ecuador lo elijan los difuntos. 
El diablo cojuelo

 

 

 



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.