19 de Agosto. 01:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Comentarios políticamente incorrectos

4 de Marzo | 12:17
Comentarios políticamente incorrectos
El ambiente electoral en el que vivimos o, al menos, en el que viven los partidos impregnan, de una forma u otra, las portadas de nuestra prensa de referencia nacional. Nuestra prensa comunitaria dedica sus portadas a la educación aunque en distintas direcciones.

  • Sólo el diario monárquico “ABC” se desmarca de la tónica electoral del resto de los medios con este titular de portada: “EL GOBIERNO RETIRA EL LOGO REPÚBLICANO DEL CORREO DIPLOMÁTICO TRAS LA DENUNCIA DE ABC”. El PSOE “sanchista” lleva una temporada haciendo el caldo gordo al nostálgico republicanismo patrio con gestos diversos y así, lo mismo nuestro ínclito presidente se dedica a visitar tumbas de exiliados entre banderas republicanas que insta a las embajadas a utilizar un logo tricolor en el correo diplomático. La cabra tira al monte y el Dr. Pierre “nodoyuna” tira a reivindicar un periodo de nuestra historia que si por algo se caracterizó fue por llevarnos a una guerra fratricida de la que aún, desgraciadamente, algunos sienten nostalgia. La izquierda en España sabedora de que no tiene futuro, dedica su tiempo a mirar al pasado buscando algo a lo que agarrarse en uno de los periodos más negros de la historia de nuestro país. 
  • El resto de la prensa nacional dedica sus portadas a asuntos electorales de una campaña que, aunque no ha comenzado oficialmente, medios y partidos han dado por empezada. Estos son los titulares: “EL MUNDO”. –“ENVIADNOS DE CADA MINISTERIOS ARGUMENTOS DE ATAQUE AL PP”. “EL PAÍS”. –“ARRANCA LA CAMPAÑA ELECTORAL POR LOS 99 ESCAÑOS DE LA ESPAÑA VACÍA”. “LA RAZÓN”. –“SI CS NO PACTA CON EL PSOE SÓLO LE QUEDA LA TRIPLE ALIANZA”. D. Iván Redondo, que en este envite electoral también se juega lo suyo, ha tocado a rebato y pretende hacer de cada ministerio (en funciones) una fábrica de chismes contra el PP. Nunca, que yo recuerde, un gobierno en funciones había utilizado los recursos puestos por ley para casos de extrema urgencia al servicio de un partido para hacer campaña electoral. El PSOE “sanchista” está llevando al poder ejecutivo a un grado de ignominia y de desvergüenza que no tiene parangón en una democracia europea. Para D. Iván el fin justifica los medios aunque se esté poniendo en solfa la democracia y el estado de derecho.
El diario gubernamental hace énfasis en lo importantes que pueden ser los escaños de aquellas provincias poco pobladas y de población dispersa para el resultado de las próximas elecciones generales. Hasta ahora sólo PP y PSOE tenían infraestructura electoral en esas zonas de nuestro país, veremos si el resto de partidos con pretensiones son capaces de llegar a esos cientos de municipios donde conseguir un escaño es carísimo.

La prensa conservadora de “Atresmedia” nos dice en su portada lo que ya sabemos, creo yo, casi todos los españoles. Al PSOE, suponiendo que los números den, a falta de Cs sólo le queda volver al frente popular. Eso es una de las pocas cosas que parecen claras, aunque de Cs uno no se puede fiar y eso de que no van a pactar con el PSOE yo no me lo creo pues, siempre habrá alguna dádiva o prebenda apetecible por el “nen del ibex35”. 

  • Nuestra querida y nunca bien ponderada prensa nos habla de dos aspectos de la educación que, hasta podrían ser bastante contradictorios. Estos son los titulares: Diario “HOY”. –“LOS BUENOS UNIVERSITARIOS SÓLO PAGARÁN 8 EUROS POR CURSO A PARTIR DE SEPTIEMBRE”. Periódico “EXTREMADURA”. –“EL ABANDONO ESCOLAR EN LA REGIÓN VUELVE A SUPERAR EL 20%”. La UEX pierde alumnos cada año y, esta medida que nos cuenta el diario “HOY” tiene como objetivo evitar esa sangría. No tengo yo muy claro que lo consiga y, si tan siquiera es justa pues, afectaría a pudientes y no pudientes por igual pero, como en la universidad andaluza parece ser que se hace y son la principal competencia pues, algo tendremos que hacer. Lo que está claro que esta medida obligará a un mayor gasto público que no sé de dónde se va a sacar y, que mucho me temo, que vaya en detrimento de otras partidas presupuestarias cómo las dedicadas a la investigación. La baja natalidad y la despoblación existente en Extremadura por falta de alicientes socioeconómicos para nuestros jóvenes no se arreglan con “pan para todos” y aquí no paga nadie. El próximo curso veremos que nos ha deparado esta medida y ¡ojalá!, sea para bien, aunque lo dudo.  
El fracaso escolar en nuestra Comunidad es escandaloso y no será porque el profesorado no se esmera y cada vez exige menos y califica más alto. Nuestros centros de secundaria se han convertido en guarderías de adolescentes. Tenemos un sistema educativo donde priman los “saraos”, se suprimen horas lectivas con cualquier excusa y el profesorado, en muchas ocasiones, dedica su jornada laboral a montar actividades de dudosa utilidad en lugar de a dar clase. La tan ponderada integración, no sólo no consigue los objetivos pretendidos, sino que además  agudiza las desigualdades y los conflictos haciendo que, en muchas ocasiones, sea imposible en algunos grupos impartir clase con normalidad. El profesorado no está preparado, ni tiene porqué estarlo para ejercer de enfermero, psiquiatra, policía, etc. Otra cosa que ya se ha conseguido es crear centros guetos dónde se concentra a un gran número de alumnos conflictivos con la excusa de respetar la voluntad de los padres en la elección de centro. En fin, hacer gratuita la universidad está muy bien si al final hay alumnos que lleguen, porque si esto sigue así, no vamos a tener en unos años ni bachilleres.  


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.