18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ECONOMÍA

El paro baja en Extremadura en 1.191 personas y la afiliación a la Seguridad Social sube en 168 cotizantes

2 de Diciembre | 11:52
Redacción
El paro baja en Extremadura en 1.191 personas y la afiliación a la Seguridad Social sube en 168 cotizantes
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de Extremadura bajó en noviembre en 1.191 personas, en comparación con el mes anterior, lo que supone un 0,84 por ciento de descenso, hasta situarse en los 140.440 parados totales. Por el contrario, la afiliación de trabajadores a la Seguridad Social se incrementó en 168 cotizantes durante el mismo mes. Noviembre es, tradicionalmente, un mes malo para el empleo y especialmente en Extremadura, pero a pesar de que durante los últimos tres meses el paro había subido en la región, ha sido precisamente este noviembre el mes que ha ofrecido uno de los mejores resultados de la serie histórica.

   En la rueda informativa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la viceprewsodenta Cristina Teniente, consejera de Economía y Portavoz del Ejecutivo extremeño, ha valorado muy positivamente la bajada del paro en el mes de noviembre haciendo hincapié en que, durante los últimos años, el desempleo sólo ha bajado cuatro veces en Extremadura en noviembre y esta es la cuarta ocasión. La vicepresidenta ha resaltado que se ha registrado un dato positivo en la evolución del empleo, precisamente en un mes que suele arrojar valores negativos.

  Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado en noviembre ha bajado en 6.426 personas respecto al mismo periodo de 2013, lo que representa un 4,38 por ciento menos en términos relativos. La región encadena ya diez meses de bajada interanual del desempleo, algo que no se producía desde el año 2007.

  A nivel nacional, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de noviembre, ha bajado en 14.688 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos, la reducción del paro es de un -0,32 por ciento.

MEJORA LA SEGURIDAD SOCIAL

  La Seguridad Social ha ganado en noviembre una media de 168 afiliados (+0,05 por ciento) en Extremadura, lo que ha situado el total de ocupados en 364.129 afiliados, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

   En relación a noviembre de 2013, el sistema suma en la comunidad 6.712 afiliados más que hace un año, lo que se traduce en una crecimiento interanual de la afiliación del 1,88 por ciento.

   En concreto, el Régimen General en la región extremeña se sitúa en total en 285.235 afiliados; y el de autónomos en 78.894 afiliados. La afiliación de autónomos ha crecido un 2,14% en términos interanuales en Extremadura, donde hay 1.651 autónomos más que hace un año.

   La Seguridad Social ha ganado en noviembre una media de 5.232 afiliados (+0,03%) en el país, lo que ha situado el total de ocupados en 16.695.752 afiliados.


  En términos desestacionalizados, la Seguridad Social ha ganado en el penúltimo mes del año 95.040 cotizantes, en toda España, su mayor repunte mensual desde agosto de 2005.

   El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha destacado que los datos de noviembre suponen un "cambio drástico en positivo" respecto a los noviembres de años anteriores, con datos de "gran fortaleza" en términos interanuales, con lo que se recuperan niveles de crecimiento de afiliación "similares a los años anteriores a la crisis".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.