Ramírez ha resaltado que en los últimos 19 años "solo" en cuatro de ellos ha bajado el paro en noviembre en Extremadura, por lo que ha hecho una valoración "positiva" de los datos registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de Extremadura, con una bajada en el desempleo de 1.191 personas en comparación con el mes anterior, lo que supone un 0,84 por ciento de descenso, hasta situarse en los 140.440 parados totales.
"Eso evidencia que la tendencia de disminución del paro ha venido para quedarse en Extremadura y que las políticas activas de empleo del Gobierno regional están dando resultados", ha dicho el diputado en una rueda de prensa celebrada en la sede de los 'populares' de la capital cacereña.
Ramírez resalta que los 42.949 contratos que se han firmado en noviembre suponen "la segunda cifra más alta de la serie histórica" desde que se registran estos datos y ha subrayado que se han incrementado en un 17,5 por ciento los contratos indefinidos en el último año y ha resaltado que el 58 por ciento de los contratos realizados hayan sido a tiempo completo lo que corrobora un "empleo estable", ha subrayado.
Respecto al "desequilibrio" en los datos entre la provincia de Badajoz, donde ha bajado el paro en 1.208 personas, y la de Cáceres donde se ha incrementado el paro en 17 personas, Ramírez ha defendido que "también" se mantiene la tendencia en Cáceres ya que, respecto al año pasado, "hay en la provincia cacereña 2.505 personas menos en paro" por lo que, a su juicio, "el cambio también es evidente".
En este punto se ha referido al plan de empleo que ha anunciado la Diputación Provincial de Cáceres y que se pondrá en marcha en breve, lo que "contribuirá a revertir las cifras", ha augurado.
"Queda mucho por hacer pero la tendencia del empleo es imparable", ha insistido Ramírez, quien ha añadido que "son ya dos años de bajada del desempleo en Extremadura" por lo que se ha dirigido al PSOE que, a su juicio, "se queda sin argumentos" para la crítica.