Vara y Escobar aceptan que se recurra al FLA pero tienen opiniones muy diferentes sobre la operación de tesorería
4 de Diciembre | 18:09
Redacción
La oposición acepta que el Gobierno de Extremadura recurra a financiarse a través del FLA (Fondo de Liquidez Autonómica), pero lo valora de modo muy distinto. Guillermo Fernández Vara (PSOE) y Pedro Escobar (IU/V) han hecho declaraciones muy diferentes sobre la solicitud de un crédito de 178 millones de euros que se empleará en pagar deudas con proveedores.
“Están en su perfecto derecho en recurrir al FLA”, afirma Vara, pero añade que al solicitar la ayuda del Fondo de Liquidez, el Gobierno de Extremadura se obliga a hacer un plan de ajuste “en quince días” y comunicarle al Gobierno central todas y cada una de sus operaciones financieras, así como los pagos antes de hacerlos. “El FLA no es un regalo. Es un mecanismo de ayuda de lo Gobierno de España a las comunidades autónomas y al acceder al FLA se aceptan las condiciones que el FLA pone”, enfatiza Vara.
Pedro Escobar, coordinador de IU Extremadura, considera "lógico" que el Gobierno extremeño solicite la ayuda del Fondo de Liquidez Autonómica para pagar a sus proveedores, ya que es la "opción financiera más barata". Al líder de IU le parece una operación "normal" aunque, en su opinión, lo mejor sería no tener que recurrir ni al FLA ni a los bancos. Vara asegura que las condiciones del FLA no han cambiado, que son las mismas que había en enero, que no hay un FLA mejor o más flexible en estos momentos, y pregunta el porqué se recurre ahora y no se recurrió antes. Los periodistas le han preguntado lo mismo a Escobar. El coordinador de IU "supone" que antes había "más liquidez" en las arcas públicas extremeñas o "más fluidez de las transferencias corrientes que se hacen desde el Estado" a la comunidad autónoma. Vara cree que el Gobierno extremeño tiene problemas de tesorería. Habla de la existencia de un agujero de 500 millones de euros y afirma que pasa de un ejercicio a otro. Los periodistas le han preguntado a Escobar si hay problemas de tesorería en el Gobierno autonómico, y Escobar ha asegurado que "francamente" no lo sabe, pero que en diciembre "se acumula una cantidad de pagos importantes". Con respecto al hecho de que este pago a proveedores se haya hecho antes de las elecciones, tal como le han preguntado los medios, Escobar ha manifestado que "antes de las elecciones se hacen muchas cosas que son necesarias", informa la agencia Europa Press. Por ello, afirma Escobar, los ciudadanos "quieren que haya elecciones todos los años", pues ello "vale" para acelerar pagos, obras y reactivar la actividad de la administración. Finalmente, ha concluido que esta actitud forma parte "de la utilización partidista que se hace desde los gobiernos en época prelectoral", y "no por conocido deja de ser menos lamentable", informa Europa Press. Aunque Fernández Vara reconozca el “perfecto derecho” del Gobierno regional a solicitar la ayuda del FLA, y a pesar de que no se crea las explicaciones que sobre este asunto ha dado el consejero de Hacienda, Clemente Checa, al que achaca falta de seriedad, el secretario regional de los socialistas extremeños se queja de que se recurra al FLA sin hablar antes con la oposición, es decir con su partido. “Hay cosas que un Gobierno que está en minoría debe explicarle a la oposición antes de hacerlas públicas. Se empeñan en actuar como si tuviesen mayoría absoluta y no la tienen”, afirma Guillermo Fernández Vara. No obstante, el líder de los socialistas extremeños cree que el Gobierno está gestionando las cuentas con honestidad, aunque pueda estar atravesando un momento de muchas dificultades. “Parece como si la evolución del año no estuviese bien prevista”. Su censura se centra en la falta de comunicación, en haber criticado a los demás gobiernos autonómicos por algo en los que se le va a imitar, el recurso al FLA, “todos somos iguales”, dice Vara, y en no decir la verdad. “El descrédito de la política no está viniendo de nuestros errores, sino de nuestras mentiras”, asegura Guillermo Fernández Vara.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.