19 de Agosto. 00:24 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ECONOMÍA

El Gobierno extremeño le responde a Vara que no dice la verdad sobre las condiciones que el FLA le pone a Extremadura

4 de Diciembre | 18:33
Redacción

A media tarde de ayer, el Gobierno de Extremadura respondió a las declaraciones que Guillermo Fernández Vara había hecho por la mañana en una rueda informativa que tuvo lugar en la sede regional del PSOE. El resumen de la respuesta gubernamental es muy corto: Vara no dice la verdad. Este es el texto que difundió el Gobierno extremeño:

"El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha faltado hoy de nuevo a la verdad al señalar que Extremadura tendrá que hacer un nuevo plan de ajuste y reducir más el sector público autonómico. Sorprende que quien dejó un déficit de 800 millones y triplicó la deuda de la región cuestione una actuación que supondrá a los extremeños pagar 23 millones de euros menos en concepto de intereses.


"El señor Vara se ha asesorado, por lo que dice, en comunidades vecinas que, dada la situación en la que están, han tenido que someterse a condicionamientos extraordinarios para conseguir financiación, puesto que tenían los mercados cerrados. No es este el caso de Extremadura, ya que la política de estabilidad emprendida por el Gobierno que preside José Antonio Monago le permite acudir a los mercados financieros, con solvencia contrastada en las agencias de calificación. Por el contrario, en las comunidades que tanto admira el PSOE extremeño la calificación de la deuda está al nivel del bono basura.

"Extremadura no tendrá que hacer un nuevo plan de ajuste. La única demanda del Ministerio es que se acredite la capacidad para hacer frente al crédito, cuestión que está fuera de toda duda no solo por la calificación de solvencia con la que se cuenta, sino también porque es la comunidad con menos deuda por habitante, y la segunda con menos deuda en relación al PIB.

"Desde la llegada de José Antonio Monago al Gobierno, el periodo medio de pago a proveedores se ha reducido desde 152 días a 73 días. Dicho de otro modo: el Gobierno anterior financiaba sus gastos y los privilegios de sus altos cargos a costa de la ruina de las pymes extremeñas, a las que no pagaba, dejando 2.506 facturas pendientes en los cajones.

"Ahora, el Gobierno de Extremadura se acoge al FLA porque quiere reducir aún más ese periodo, dejarlo por debajo de los 30 días. ¿Por qué ahora y no antes? Porque ahora el tipo de interés que ofrece el FLA es del 1%, inferior al del mercado, y la operación supone 23 millones de euros de ahorro. Además, ha habido otro cambio fundamental: el FLA puede usarse ahora para enjugar impagos que se arrastraban de años anteriores, precisamente los que dejó como herencia el Gobierno anterior (más de 800 millones) y que el Gobierno de José Antonio Monago ha ido pagando durante esta legislatura.

"En cuanto a que sea necesario comunicar al Ministerio a través de la Intervención las operaciones de crédito, esa obligación ya existía de hecho porque las comunidades autónomas tienen fijado un techo de endeudamiento.

"Tampoco es cierto que haya que hacer nuevos ajustes del sector público autonómico. El anterior Gobierno se comprometió a reducir en 10 los entes autonómicos, y trató de engañar y engañarse con una fusión ficticia de empresas públicas. El Gobierno de José Antonio Monago se comprometió y cumplió con el plan CORA: redujo en 12 los entes públicos y tiene en marcha la reducción en otros cuatro, cumpliendo sobradamente las estipulaciones, de manera que no tendrá que afrontar reducción alguna. De hecho, los informes ministeriales señalan precisamente que Extremadura es, hoy por hoy, una de las regiones que mejor ha cumplido sus compromisos.

"Por último, el PSOE vuelve a faltar a la verdad al asegurar que Extremadura se ve obligada a someterse a un control reforzado bajo supervisión por incumplir el periodo de pago a proveedores y el déficit: respecto a lo primero, solo si se incumple dentro de dos meses, cuestión que está descartada, se establecerá el control; respecto a lo segundo, Extremadura ha cumplido sobradamente con los límites de déficit (pese a la situación de caos que heredó) y continúa en la senda de seguir cumpliendo."

Fin de la cita, que no lleva firma pero se parece mucho al estilo de Clemente checa, consejero de Hacieda del Gobierno de José Antonio Monago.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.