Tras el debate al conjunto del proyecto de ley para la bajada de impuestos -cuyo nombre real es Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras de la Comunidad Autónoma de Extremadura- que plantea el Gobierno de José Antonio Monago, la tramitación parlamentaria continúa con la presentación de enmiendas parciales.
La orientación de algunas de ellas ya quedó patente en las reacciones que los grupos parlamentarios de la oposición tuvieron tras la intervención del presidente del Gobierno regional desde la tribuna de oradores del Parlamento.
VARA
Guillermo Fernández Vara, líder del Grupo Socialista en el Parlamento considera "inaudito" que la reforma fiscal sea planteada por el Gobierno a poco tiempo de la disolución de la cámara legislativa, pues la mayoría de las medidas que incluye deberán ser aplicadas por el nuevo Ejecutivo que surja de las urnas en las elecciones de mayo.
Tras indicar así que la reforma tributaria que plantea el Gobierno regional "suena a antiguo" y está "exclusivamente basada en cómo tributan las rentas del trabajo", ha dicho que el PSOE no ha presentado una enmienda a la totalidad sobre la misma porque planteará una "nueva" ley fiscal en la región si gobierna tras las próximas elecciones.
Afirma Vara que el PSOE era "más original" cuando gobernaba y trataba de que "pagaran más los que más tienen", a diferencia del PP que ahora basa su reforma fiscal "exclusivamente" en la tributación de las rentas del trabajo.
En cuanto al déficit, ha negado que fuera del 6,8% cuando accedió al Gobierno el PP, y ha considerado que la afirmación al respecto defendida por el ejecutivo de Monago ha sido "la llave para hacer los recortes que se hicieron" en materia sanitaria, educativa, agraria, etcétera.
"Se hicieron muchas cosas que afectaron a mucha gente", opina Vara, y lamenta que Monago haya "presumido de ser los campeones del cumplimiento del déficit" cuando "otros que no presumieron de ser los campeones del déficit sino de todo lo contrario pidieron dinero a Madrid y ahora no tienen que pagar los intereses".
Vara considera que el Ejecutivo regional defiende ahora el empleo público a pesar de que criticaba, las medidas que en ese mismo sentido aplicaba el PSOE durante su etapa de gestión. También ha criticado las cifras de paro que acumula la región.
ESCOBAR
Pedro Escobar, portavoz de IU en el Parlamento extremeño, afirma que su partido globalmente no está a favor de una “reforma fiscal que pretenda recaudar menos", y sí de que hay que recaudar "mejor". Escobar ha anunciado que IU apoyará todas las medidas que se planteen para luchar contra el fraude fiscal.
También se ha mostrado "a favor" de la modulación de los impuestos directos, que "son los que gravan las circunstancias concretas de cada contribuyente"; y ha defendido la "progresividad" en los impuestos indirectos, que "son los que fastidian por igual a unos y a otros".
Sobre el cumplimiento del déficit y la reducción de la deuda, ha lamentado que no le pase nada a las comunidades autónomas que no cumplieron. "Hicimos un poco el tonto siendo más papistas que el papa", y se pregunta si de verdad se puede "aligerar la carga" impositiva con las cifras de paro que hay en Extremadura.
Escobar ha mostrado el rechazo de IU a la propuesta que realiza Monago para que el impuesto de sucesiones y de donaciones se pueda invertir en empresas. IU está "en contra" porque "quien tiene que decidir el destino del dinero es el gobierno” regional. También se ha mostrado "a favor" de la eliminación del canon del agua, añadiendo que "debería quitarse de un plumazo", lo mismo que el impuesto sobre los hidrocarburos, más conocido como el ‘céntimo sanitario’.
BENEYTO
Damián Beneyto, portavoz del PREX-CREX, cree que la presión fiscal en Extremadura es "muy alta" y por ello "hay que bajar los impuestos", al tiempo que ha señalado que "no puede ser a costa" de "peores" servicios en sanidad, educación o ayudas a la dependencia.
Beneyto ha dejado claro que PREX-CREX dice sí a la bajada de impuestos, aunque esperará a ver "dónde" se aplica la misma para decidir su postura final ante la reducción fiscal que propone Monago. El portavoz del PREX-CREX reclama tanto la desaparición del impuesto sobre hidrocarburos como la del canon del agua, y que la cuota de la base imponible del impuesto de sucesiones y donaciones sea "la menor posible" para evitar "deslocalizaciones fiscales".
PREX-CREX está "de acuerdo" con la adopción de medidas contra el fraude fiscal, en una región como la extremeña que es de las que "más" economía sumergida tiene.
CANTERO
Miguel Cantero, portavoz parlamentario del PP, considera "trascendental" la reforma fiscal que plantea el Ejecutivo autonómico pues, con ella, Extremadura dejará de ser la comunidad con la "mayor" presión impositiva del país. Cantero ha destacado la "bajada de impuestos" y las "deducciones" a distintos colectivos que ha venido aplicando la Administración regional durante esta legislatura.
El portavoz del PP ha invitado también al PSOE a abandonar "intereses partidistas" y ha criticado "la negación por la negación" que, en su opinión, aplican los socialistas en este tema y en otros. Cantero ha recordado que los gobiernos del PSOE "subían los impuestos año tras año" en Extremadura, mientras que con el PP se bajan "Bajar impuestos siempre es resultado de una buena gestión", afirma Miguel Cantero.
Cantero defiende que con la reforma fiscal de la Administración regional se beneficiará al "99 por ciento" de los extremeños, y ha dicho que estos es posible debido a la "estabilidad" financiera que el Ejecutivo autonómico ha logrado.
MONAGO
José Antonio Monago, presidente del Gobierno regional, cerró el debate sobre el proyecto de Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras de la Comunidad Autónoma de Extremadura afirmando que la reforma fiscal "integral" reducirá la presión impositiva, mantendrá los servicios sociales en la región y conseguirá que "quien más tiene más pague, y que quien no paga pague, persiguiendo el fraude fiscal".
Monago apuesta por el consenso entre los partidos en un tema que "es muy serio". "La rebaja fiscal nos puede aportar 300 millones de ingresos adicionales que los vamos a destinar fundamentalmente a los servicios esenciales de nuestra comunidad, a no dejar a nadie en el camino, sin atender en la comunidad", ha señalado.
En respuesta a Vara, Monago ha lamentado que el diputado socialista "no" haya hablado de "impuestos" durante su intervención, al tiempo que ha incidido en que a Vara"le gusta subirle impuestos a los ciudadanos".
Con respecto al momento en el que presenta la reforma fiscal a pocos meses de unas elecciones, Monago ha señalado que Vara "no va a ganar las elecciones" para poder aplicar la misma, sino que las ganará él.
También ha destacado que "hay menos tasa EPA de paro en Extremadura ahora que en diciembre de 2011", y ha criticado que el "modelo" de Fernández Vara para Extremadura en este tema y en otros sea “el de Andalucía".