Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Extremadura y Organics, de concierto con Pablo Alborán

14 de Enero | 12:45
La publicidad es como el aire que respiramos: está en todas partes. Resulta imprescindible, pero, a diferencia del aire, no es gratis.

Cada día hay más publicidad y cada vez que aumenta la publicidad hay que hacer más publicidad para llegar a los clientes, a los mercados.

En ocasiones se produce saturación publicitaria. No hay tiempo, ni ocasión ni ganas de prestarle atención al mensaje, al anuncio. Incluso se rechaza directamente la publicidad con el zapeo, cambiando de cadena, mirando para otro lado o pasando página. El rechazo a la publicidad resulta especialmente significativo en las publicaciones impresas, que hasta hace relativamente muy poco tiempo disfrutaban de gran parte de la tarta publicitaria, aprovechándose de lo que no entraba en la televisión, y han visto como esa parcela de su negocio, la principal de todas, se ha reducido hasta límites de pura supervivencia.

El espectro publicitario está tan abarrotado que cada día es más importante acertar con el soporte, con el vehículo que lleve el mensaje hasta sus destinatarios.

Por esa razón se cotizan tanto las personas famosas en el mundo de la publicidad. No porque sean grandes intérpretes, tampoco porque tengan el rostro que más le conviene al producto que se publicita. Simplemente porque su fama abre puertas, capta atenciones, garantiza difusión.

Si, además, el soporte publicitario encaja con el producto, lo complementa, le aporta credibilidad, miel sobre hojuelas, la campaña tiene bastantes posibilidades de llegar a ser un éxito.

En este contexto debe interpretarse el hecho de que el Gobierno de Extremadura haya apostado por el cantante Pablo Alborán como vehículo para hacer publicidad de los alimentos ecológicos extremeños amparados bajo el sello Organics.

Extremadura es una región con un medio ambiente bastante limpio, con un sector agroalimentario de calidad, y muy potente, y con capacidad para la producción ecológica a gran escala. Pero esto no se sabe en todos los mercados. Y en aquellos que sí lo saben hay que repetirlo, para que esté muy presente en la mente de los consumidores potenciales.

Pablo Alborán es un cantante joven, con éxito, que transmite frescura y autenticidad. Y lo más importante, su música tiene una amplísima difusión. El Gobierno de Extremadura patrocina su gira de conciertos con el sello Organics. Los alimentos orgánicos extremeños van a estar presentes en los conciertos de Pablo Alborán.

Se puede argumentar que el público que asista a los conciertos del cantante malagueño irá a verle a él y a oír su música y no a ver quién patrocina la gira.

Es un argumento que no merece la pena discutir, pues habría que hacer lo mismo, por ejemplo, con los bancos y con otras empresas que, cada año, invierten  muchos millones de euros para que su nombre o su logotipo aparezca en los bólidos de Fórmula 1 o en los monos de los corredores que los pilotan. Porque a los aficionados al automovilismo les interesan el coche y el corredor, no las pegatinas publicitarias. Y, sin embargo, ahí está la publicidad, ocupando cada milímetro bien situado. Y hay tantos anuncios en la alta competición que, si se eliminaran todos de una vez, la Fórmula 1 dejaría de ser lo que es, un espectáculo extraordinario.

Organics, por lo pronto, se ha subido al vehículo de un extraordinario artista.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.