24 de Agosto. 05:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
RECLAMA A FERNáNDEZ VARA UNA POSTURA 'MáS REIVINDICATIVA'

CCOO afirma que los anuncios del Gobierno sobre el futuro del tren en Extremadura 'no son creíbles'

4 de Noviembre | 12:28
CCOO de Extremadura ha afirmado que los anuncios de la ministra de Fomento, Ana Pastor,  de que el tren, al que llaman rápido, estará en funcionamiento en 2016, “no son creíbles en absoluto”.

Por eso, la organización sindical ha reclamado al presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, una postura “mucho más reivindicativa en defensa de los intereses de la región que la que mostró en la reunión que ayer mantuvo con la ministra”, según ha informado CCOO en nota de prensa.

Para CCOO, los supuestos compromisos de Ana Pastor a estas alturas de legislatura “son cuentos de la lechera, porque estamos en plena campaña electoral, no se sabe quién gobernará los próximos cuatro años y todo los antecedentes apuntan a un incumplimiento sucesivo de las inversiones que se iban a hacer en la región en materia ferroviaria y nunca llegaron”.

En estos cuatro años de Gobierno del PP únicamente se ha ejecutado un 12 por ciento de todo lo presupuestado, “que ya era de por sí una cantidad insuficiente para cumplir lo que habían prometido en la campaña anterior”, ha señalado CCOO Extremadura.

Por eso, es “muy difícil esperar que en pocos meses se haga todo lo que no se ha hecho en cuatro años y no se puede entender la posición conformista de Fernández Vara”, al que CCOO insta “a no dejarse embaucar y a liderar un frente común contra el aislamiento y la falta de inversiones en Extremadura”.

De este modo, CCOO mantiene que “es fundamental una respuesta contundente de Extremadura frente al Gobierno, porque la región se está jugando sus posibilidades de futuro”.

“Una comunidad sin ferrocarril de salida de mercancías y sin un tren decente y moderno para que puedan llegar viajeros en unos tiempos razonables es una comunidad con un obstáculo enorme para poder desarrollarse” –asegura--.

También, ha añadido que Extremadura ha sufrido, gobierno tras gobierno, “mentiras e incumplimientos en las inversiones ferroviarias y al ritmo actual de las obras es totalmente imposible que se cumplan los plazos de los que habla la ministra”.

“Hay que tener presente que todavía queda mucho por hacer en los tramos extremeños y, aún peor, entre Navalmoral y Madrid no hay hecho nada” –informa--.

Así, CCOO defenderá en la mesa de negociación que se abrirá entre la Junta de Extremadura, los sindicatos y la patronal extremeña para concretar un pacto por el ferrocarril que, por necesidades económicas y de desarrollo social, y por la propia dignidad de la región, “hay que adoptar una postura política mucho más reivindicativa que la que se está teniendo hasta el momento, sin descartar movilizaciones de la sociedad extremeña”.

En ese sentido, “son preocupantes” las últimas declaraciones del director general de Transportes de la Junta de Extremadura, quien señalaba “que se conformaría si en los próximos cuatro años se arregla la red convencional y se pone en marcha un tren diesel Madrid-Badajoz mejor que el actual”.

CCOO insiste en que Extremadura merece y necesita un esfuerzo inversor mucho mayor que éste al que aspira el director general y que, con un presupuesto rondando a los 3.000 millones de euros prometidos, se debería centrar en tres elementos básicos.

Por un lado, se ha de acabar sin más dilaciones y electrificar totalmente la vía Madrid-Badajoz por Cáceres enganchando con la prevista en desde Sines-Elvas.

Además, el sindicato ha planteado una solución económica y muy necesaria de mejorar y electrificar la vía de Mérida a Puertollano, con la construcción además de un intercambiador de ejes en Brazatortas (Ciudad Real) que haría posible la circulación hasta Madrid y Sevilla por las vías AVE y la salida de mercancías para los grandes puertos del mediterráneo.

Por últimos, “es fundamental acondicionar y modernizar la red viaria regional, en la que, con la excusa del AVE, no se ha invertido nada en los últimos cuatro años y dificulta en su estado actual el propio transporte entre las estaciones extremeñas”, ha concluido la organización sindical.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.