Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

El soufflé de Ciudadanos

21 de Abril | 19:02
Redacción
Ignoro si Ciudadanos sufre de vértigo, si le asustan las alturas o es que ha alcanzado ya la cima de sus posibilidades electorales y, como a partir de la cúspide, lo único que se puede hacer es bajar, ha iniciado el descenso, pero algo le está pasando.

Algo le ocurre al bonito partido de Albert Rivera. Algo que explique propuestas tan peregrinas como olvidarse de invertir en el AVE, sin plantear una alternativa de comunicación por ferrocarril de alta velocidad, en comunidades autónomas como la extremeña, para destinar ese dinero a una retahíla de institutos tecnológicos que, mucho me temo, se ubicarían todos en ciudades, provincias y regiones que ya están comunicadas a través del AVE. Más que nada, para acercar unos institutos a otros.

Algo debe ocurrirle a Ciudadanos cuando una de sus propuestas es legalizar la prostitución, que no es una reivindicación que la ciudadanía española, esté prostituida o no lo esté, exprese un día tras otro con sus protestas callejeras. Y hacerlo, además, con el argumento de que la prostitución mueve muchos miles de millones y no paga impuestos. Ni a Zapatero se le ocurrió semejante cosa. El narcotráfico también mueve millones y tampoco paga impuestos: legalícese.

Dejo al margen cualquier aspecto moral, allá cada quien con su conciencia, pero no me veo a las personas que se dedican a la prostitución cargando el IVA en el recibo. Ni a su clientela pidiéndole factura, con lugar, fecha y NIF, para desgravarse ese mismo impuesto en la declaración trimestral.

Prostituir a una persona es un delito y ese delito jamás debería ser legalizado. Tener que ejercer la prostitución por iniciativa propia al no hallar mejor forma de ganarse la vida es lamentable y no debería legalizarse algo que es lamentable. Ejercer la prostitución voluntariamente y sin necesidad material de hacerlo es digno de análisis, pero no me parece que exija la aprobación de una ley. Salvo que haya leyes para jugar al dominó o para pintar con acuarela. Más que legalizar el ejercicio de la prostitución, habría que velar por la buena salud de las personas que la ejercen y de su clientela. No es admisible que haya que tener carnet de manipulador de alimentos para despachar pan y no se vigilen las condiciones higiénicas de los prostíbulos.

Tras adelantar a la derecha precisamente por el carril de la derecha negándose a extender la atención sanitaria universal a los inmigrantes que estén en España en situación ilegal, lo último, por ahora, en el universo electoral de Ciudadanos es la propuesta de subirle el IVA, y por lo tanto el precio, al pan, para bajárselo a la ópera. Que a esto puede reducirse el planteamiento de aumentar el IVA de los productos básicos para bajárselo a los bienes y servicios culturales.

Se ve que para Ciudadanos, el IVA es una manta tan corta tan corta que si te arropas los calcetines (21% de IVA) te desarropas los huevos (4%). Bueno, los huevos y la leche y las papas y el queso y el pizarrín. Perdón, se me olvidaba, también la goma de borrar y el cuaderno y la regla y el resto del material escolar. Todo lo que, por estar dentro del grupo de los productos básicos, está gravado con el IVA superreducido, del 4%.

Y hablando de subir y de bajar, recuerdo ahora que el soufflé no sube dos veces, así que hay que hornearlo con mucho tino, don Albert, con todo el tino del mundo. Que le aproveche.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.