18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La casa de los presidentes de la Junta le costó más de 400.000 euros a los extremeños sólo en limpieza

4 de Diciembre | 13:20
Redacción
La casa de los presidentes de la Junta le costó más de 400.000 euros a los extremeños sólo en limpieza
Los extremeños pagaron casi un millón de euros, exactamente 946.436,38, por el “acondicionamiento, mantenimiento y uso del palacio presidencial” durante la anterior legislatura, cuando en el inmueble de Mérida residía Guillermo Fernández Vara, que fue presidente de la Junta entre los años 2007 y 2011. Casi la mitad de esa partida, 405.708,94 euros, se pagó por la limpieza y aseo de la casa, afirma la administración regional extremeña.

El socialista Fernández vara fue el segundo, tras Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y último de los presidentes autonómicos que tuvo su residencia oficial en este edificio, que es propiedad de la administración autonómica extremeña desde el año 1983, cuando lo compró por 40 millones de pesetas.

Vara ha declinado hacer comentarios, no sobre este asunto en concreto, sino sobre ‘la casa’ en general, cuando se le ha solicitado su opinión en una rueda de prensa.

LUJO INNECESARIO

El presidente actual, José Antonio Monago, renunció a residir en la ‘casa de los presidentes’ cuando llegó al cargo, en junio del año 2011. Monago ha vivido y sigue viviendo durante todo su mandato en su casa particular, en Badajoz.

Y el motivo es muy simple: “Para el Ejecutivo extremeño, el Palacio presidencial simboliza un lujo innecesario propio del siglo pasado que forma parte de una amplia lista de privilegios que 30 años después el Gobierno actual está eliminando de la administración regional.”

El mensaje ha sido expuesto en términos muy similares por diversos integrantes del Gobierno de Extremadura, como la vicepresidenta Cristina Teniente o el propio presidente Monago, así como por diputados del Partido Popular en la Asamblea de Extremadura.

La posición del Consejo de Gobierno sobre las residencias oficiales de los presidentes es muy clara: de los 17 presidentes autonómicos que hay en España, 12 viven en sus propias casas, como el presidente Monago. Los extremeños no tienen el porqué hacerse cargo de los gastos corrientes de ningún miembro del Gobierno de Extremadura. Lo contrario, es estar a favor del derroche y de la vieja política”, afirman la oficina de información de la administración regional.

Desde la oposición, el PSOE ha tratado de hacer ver que el hecho de que Monago viva en su casa particular no sale gratis, tratando de equiparar los gastos que ello ocasiona a lo que supone el coste de residir en el ‘palacio presidencial’. Al ser preguntada sobre este extremo n una rueda informativa, la vicepresidenta Cristina teniente ha respondido que el agua, la luz, el gas y todos los gastos de mantenimiento de una vivienda particular como la del presidente Monago los paga José Antonio Monago Terraza. Se le han mencionado los costes de la seguridad y la vicepresidenta ha respondido que los policías que realizan labores de seguridad con el presidente de la Junta cobran del Ministerio del Interior, no de la Junta. Y los desplazamientos se realizan en el vehículo oficial. “¿O es que los anteriores presidentes no tenían coche oficial?”, pregunta a su vez de forma retórica Cristina Teniente.

DESGLOSE

Los 946.436 euros con 38 céntimos que supuso para las arcas públicas extremeñas el “acondicionamiento, mantenimiento y uso del palacio presidencial” se desglosan en seis apartados del modo siguiente:

En limpieza y aseo de la casa: 405.708,94 euros.

En energía eléctrica, agua y alimentación: 179.712,43 euros.

En maquinaria, instalaciones, mobiliario, enseres y utillaje: 24.230,03 euros.

En productos higiénicos y otros suministros: 23.476,05 euros.

En otros gastos no clasificados pero originados por el inmueble: 22.049,70 euros.

Y en reformas de la vivienda oficial: 291.259,23 euros.

Aunque el coste real total que les ha ocasionado a los extremeños el mantenimiento y uso del palacio presidencial fue de 946.436,38 euros, según fuentes del Gobierno extremeño, en esta cantidad no están incluidos los gastos ocasionados por “los dispositivos de seguridad de los que disponen los presidentes en todas sus residencias públicas y particulares, que no tienen nada que ver con los gastos corrientes de una casa”, afirman las mismas fuentes.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.